04 nov. 2025

David Bisbal donará recaudación de concierto en Bogotá para niñez colombiana

El cantante español David Bisbal donará los fondos que recaude en el concierto que dará este viernes en Bogotá para apoyar programas de la Unicef para mejorar las condiciones de vida de los niños del departamento caribeño de La Guajira.

david bisbal.jpg

El cantante español David Bisbal donará los fondos que recaude en el concierto que dará este viernes en Bogotá Foto: 7dias.com.do.

EFE


“Este concierto es un acto benéfico no solamente mío, es de todos ustedes: de los medios de comunicación, la gente que compra la entrada para el concierto, de Universal Music”, afirmó hoy Bisbal en la embajada de España en Colombia, donde entregó a la Unicef un cheque simbólico de 30 millones de pesos (unos 9.949 dólares).

Según el Gobierno colombiano, entre 2014 y 2017 fueron atendidos 52.596 menores de edad en unidades móviles desplazadas a La Guajira para paliar los efectos de la sequía y la desnutrición infantil.

Del total de atendidos fueron detectados 1.966 niños con desnutrición aguda, la misma que, según medios locales, se cobró el año pasado la vida de 90 infantes.

Los planes de la Unicef en La Guajira buscan mejorar el acceso al agua potable, promover mejores prácticas de higiene y llevar servicios de salud a los infantes del departamento.

El cantante español, que dará este viernes un concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá como parte de su gira Hijos del Mar, afirmó que tiene una gran responsabilidad al ser embajador de la Unicef en España porque tiene que “seguir protegiendo los derechos del niño en todos los países que se pueda”.

“Quiero que sepa la gente que este concierto no solamente mío, que es de todos ustedes, y sobre todo, lo más importante, en beneficio de nuestros niños de Colombia”, reiteró.

El embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea, valoró la donación de Bisbal y dijo que es un gesto muy altruista.

“Mientras unos tratan de dividir, de separar y de confrontar, tú lo que haces es tender puentes entre las dos orillas del Atlántico”, manifestó.

El representante de Unicef en Colombia, Roberto de Bernardi, agradeció al cantante ibérico su contribución y señaló que harán todo el esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de los niños de La Guajira.

“Gracias a esta contribución vamos a tratar de colaborar con las autoridades locales, con las fuerzas vivas del departamento, para mejorar mínimamente las condiciones de vida de la niñez en La Guajira”, concluyó.

La iniciativa es apoyada por la aerolínea Iberia, la minera colombiana Cerrejón, la plataforma musical Deezer, Universal Music y la embajada de España en Colombia, entre otras entidades y compañías.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.