06 ago. 2025

Darían de baja a agente policial por denunciar corrupción

Tras una denuncia por supuesta corrupción en la Comisaría Quinta de Curuguaty ocurrida en el 2015, sería dado de baja esta semana el denunciante, suboficial inspector Óscar Paredes, quien asegura haber recibido la comunicación del comandante de la Policía Nacional Críspulo Sotelo.

denuncia curuguaty.jpg

Darían de baja a agente policial por denuncia de corrupción. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral, corresponsal.

El hecho ocurrió el 16 de julio del 2015, cuando el denunciante había tomado su turno en la mencionada dependencia policial, donde se encontraba detenido Diego Candia, cuñado de Vilmar “Neneco” Acosta, este último, principal sospechoso de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina y de su acompañante Antonia Almada.

Según el relato de Paredes, último agente asignado a la seguridad del periodista asesinado, al percatarse de que el detenido no estaba en el calabozo, sino en una pieza, intentó trasladarlo, pero fue reprendido por el jefe de la unidad, el comisario Antolín Peralta.

“No te metas en los asuntos del jefe”, dijo el comisario, asegura el denunciante, quien agrega que horas más tarde fue amenazado con un traslado.

Ante la negativa de cumplir la orden, el uniformado recibió la carta de presentación a la Jefatura de Policía de Canindeyú, a las 07.00 de ese mismo día, desde donde se ordenó su traslado a una dependencia policial de Ciudad del Este.

Según el suboficial, la Justicia Policial no consideró el informe que él dejó en el libro de novedades, donde “obra la irregularidad constatada aquella noche”.

Teniendo en cuenta que los jefes de la Comisaría habían dicho que esa dependencia contaba con dos calabozos, el denunciante solicitó la presencia del escribano mayor de Curuguaty, Lidio González Molinas, quien confirmó que solo había uno.

Paredes asegura también que posterior a esa verificación fueron colocados barrotes de hierro en la cuestionada pieza, para que simulara ser otro calabozo y el hombre siguiera gozando de privilegios.

Actualmente, el suboficial inspector Óscar Paredes cursa el último año de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.