23 oct. 2025

Cuba modifica su Constitución para reflejar las reformas de Castro

La Asamblea Nacional de Cuba comenzará este sábado la tan esperada reforma a la Constitución Nacional, en un proceso que dará respaldo legal a la apertura económica emprendida por el ex presidente Raúl Castro, pero sin variar el carácter “irrevocable” del socialismo en la isla.

Raúl-Castro.jpg

Piden que Castro sea condenado por crímenes de hace 22 años. Foto: lópezdorigadigital.com

Reuters

El tema más delicado en la agenda de la sesión extraordinaria del sábado es la aprobación de una comisión de diputados que elaborará un proyecto para actualizar la Constitución, por primera vez desde que fue adoptada en 1976 durante la Guerra Fría.

El ex mandatario Castro anunció por primera vez la necesidad de renovar la Constitución en 2011, luego de enfocarse en una serie de reformas económicas con mayor apertura a la inversión extranjera y a la pequeña empresa privada.

Algunas cláusulas de la actual Constitución, como la que prohíbe a los cubanos “obtener ingresos provenientes de la explotación del trabajo de otros”, estarán sobre la mesa de discusión entre unos 600 diputados del Parlamento.

“Cuba tiene que hacer cambios sustanciales en la Constitución que avalen la propiedad privada, el ‘cuentapropismo’ y el cooperativismo como parte de la economía cubana”, señaló Julio Pérez, un analista político y ex editor de la estatal emisora Radio Habana Cuba.

“En lo político tendrá que refrendar que los presidentes serán elegidos por cinco años y solo podrán ser reelectos por otros cinco”, dijo Pérez a Reuters.

Los plazos de tiempo y edad para los dirigentes del país fueron anunciados entre las medidas propuestas por Castro, de 86 años, antes de entregar la presidencia en abril al nuevo mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, de 58, tras encabezar el Gobierno por dos períodos sucesivos de cinco años.

La Constitución fue modificada por última vez en 2002 para decretar que el socialismo es “irrevocable” en Cuba. Durante la transferencia del poder en abril, Castro reiteró que el Partido Comunista seguirá como “la fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado”, según la Constitución de 1976.

Castro, quien cumplirá el domingo 87 años, seguirá como jefe del gobernante Partido Comunista hasta 2021.

Una de sus hijas, Mariela, directora del Centro Nacional de Educación Sexual, dijo en mayo que está impulsando una campaña para que se reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo en la nueva Carta Magna.

Cuba, que discriminó a homosexuales en las primeras décadas tras la Revolución de 1959, ha recorrido un largo camino por sus derechos en los últimos años que van hasta la autorización para operaciones de cambio de sexo.

Un borrador sobre las modificaciones está listo para discutirse en la Asamblea. Después, será llevado a la población antes de someterse a un referendo.

La sesión de la Asamblea Nacional, que habitualmente solo se reúne dos veces al año -en diciembre y julio-, se iniciará a las 1500 GMT e incluye la discusión de un dictamen sobre el experimento que se lleva a cabo en Artemisa y Mayabeque, dos provincias del occidente del país en las que se está ensayando una reforma al gobierno local.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.