07 ago. 2025

Cuatro muertos en Uruguay por gripe A

La viceministra de Salud de Uruguay, Cristina Lustemberg, informó en rueda de prensa que cuatro personas murieron en el país entre este martes y miércoles a causa de la gripe A.

gripe a.jpg

Cuatro muertos en Uruguay por gripe A. Foto: causaabierta.blogia.com.

EFE


La funcionaria explicó que Uruguay sufre un brote anticipado de la enfermedad debido a las frías temperaturas que ha traído el otoño austral que atraviesa el país.

El director nacional de Salud, Jorge Quian, también presente en el acto ante la prensa para informar de las novedades sobre el brote de gripe A, dijo que en este momento hay 50 personas internadas por infecciones respiratorias en Centros de Tratamiento Intensivo (CTI) en todo el país.

Según Quian, el 80 % de esas personas está afectada por el virus H1N1.

Lustemberg anunció que el Ministerio de Salud Pública (MSP) va a comprar 100.000 dosis más de vacuna trivalente contra la gripe, que sumarlas a las 500.000 importadas en su momento, de las que ya fueron aplicadas 293.462.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.