03 ago. 2025

Cuatro muertos en otro motín en una cárcel del norte de Brasil

Cuatro personas murieron en un nuevo motín en una prisión de Manaos, capital del estado de Amazonas, que había sido reabierta para albergar a reclusos de otra cárcel de la ciudad en la que se produjo una matanza de 56 presos, informaron este domingo fuentes oficiales.

motin.jpg

Los brasileños está a favor de la instauración de la pena de muerte en Brasil. Foto: globovisión.

EFE


La nueva rebelión tuvo lugar esta madrugada en la prisión pública Desembargador Raimundo Vidal Pessoa, en pleno centro de Manaos, al norte de Brasil, según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Amazonas, citadas por medios locales.

La prisión estatal en la que se produjo la revuelta dejó de funcionar en octubre pasado por recomendación del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) debido a la superpoblación de presos que había en su interior y a la precaria infraestructura de las instalaciones.

El complejo, que había sido utilizado por el Gobierno de Amazonas durante cien años, fue reabierto esta semana para acoger a cerca de 300 reclusos procedentes de los centros penitenciarios en los que se habían registrado días antes sangrientas reyertas entre facciones rivales.

Entre el 1 y el 2 de enero, el Complejo Penitenciario Anisio Jobim (Compaj), también en Manaos, fue el escenario de una revuelta que duró 17 horas y en la que miembros de Familia do Norte (FDN), supuestos aliados de la banda Comando Vermelho (CV), iniciaron una disputa con integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC).

El balance final fue de 56 muertos, la mayoría miembros del PCC, número que se elevó hasta los 60, pues otras cuatro personas fueron asesinadas en la Unidad de Prisión de Puraquequara (UPP), en una zona rural de la ciudad amazónica.

Este episodio obligó al Gobierno de Amazonas a separar a los internos según el grupo criminal al que pertenecían y por eso se vio obligado a reabrir de emergencia la prisión Desembargador Raimundo Vidal Pessoa.

El viernes ya hubo un intento de motín por parte de los presos transferidos, quienes exigían mejores condiciones y denunciaban la falta de espacio, pero finalmente fue controlado por la Policía brasileña sin mayores consecuencias.

Las autoridades aún no han divulgado el nombre de los fallecidos, lo que ha provocado la desesperación de los familiares de los reclusos, quienes aguardan a las puertas de la cárcel por más informaciones.

Brasil atraviesa la enésima crisis en su sistema penitenciario, pues otras 33 personas fueron asesinadas el viernes en una cárcel de Boa Vista, capital del estado de Roraima, fronterizo con Venezuela y Guyana.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.