24 may. 2025

Críticas por inseguridad y ausencia del Estado en homilía

El presbítero Waldemar Sánchez, de la diócesis de Villarrica, realizó duras críticas hacia el Gobierno durante la homilía de este sábado en Caacupé. Habló de la inseguridad y recordó a los secuestrados.

caacupé.JPG

La misa se realizó este domingo frente a 2.500 indígenas de todo el país. Foto: Archivo ÚH.

En el quinto día de la novena en honor a la Virgen de Caacupé, el encargado de la homilía criticó sobre todo la inseguridad reinante en el país y otros problemas que son “frutos de la ausencia del Estado”. Igualmente, reconoció falencias dentro de la Iglesia.

“Tenemos heridas eclesiales propias de nuestra debilidad humana, pero también de unas estructuras caducas que necesitan ser cambiadas, frutos realmente de una Iglesia que mira a si misma y que se preocupa más por su confort que salir al encuentro de las ovejas perdidas”, refirió.

“Tenemos también tantas heridas sociales como la inseguridad de todo tipo, la violencia, la miseria, la pobreza, los secuestros, la falta de trabajo digno y la oportunidad para todos, frutos de una ausencia de Estado”, agregó durante su exposición.

En otro momento, Sánchez además impulsó a los feligreses a no seguir un camino fácil y buscar entregar la vida por el bien de los demás.

Grupos armados que operan en la Zona Norte del país tienen aún en cautiverio a Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz. El secuestro de Edelio es el más prolongado, ya que lleva 1.247 días en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Además, se desconoce el paradero del brasileño Alescio Dresch y su nieto, secuestrados en la zona de Caaguazú, el pasado 23 de octubre.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.