03 nov. 2025

Críticas al portavoz gubernamental francés por opinión sexista sobre Rihanna

El portavoz gubernamental francés, Chistophe Castaner, se colocó en el centro de las críticas por un comentario desafortunado sobre la ropa que Rihanna llevó al Elíseo en su reciente encuentro con el presidente, Emmanuel Macron.

rihanna francia

La cantante Rihanna con la primera dama francesa, Brigitte Macron. Foto: EFE.

EFE.

En una entrevista concedida al digital “konbini”, de tono desenfadado y difundida esta semana, a Castaner le preguntaron si sentía celos por la “relación” entre el mandatario y la cantante de Barbados.

“Cuando llegué al Elíseo, ella todavía estaba allí. Nos hicieron pasar por una puerta lateral. No la pude ver, pero creo que me habría decepcionado un poco. Su ropa fue tal vez un pelín demasiado holgada”, respondió el portavoz.

El pasado 26 de julio, Rihanna acudió a la sede de la Presidencia francesa con un traje pantalón gris y una chaqueta negra de amplias dimensiones, con el objetivo de pedir financiación para la ONG Clara Lionel Foundation, de la que es embajadora y que tiene proyectos especialmente en el campo de la educación.

“Vaya comentario machista”, o “mucha clase, Castaner, mucha clase”, son algunos de las críticas que ha recibido el portavoz en las redes, en las que se le reprocha igualmente que se preocupe más de la ropa de la cantante, que “del Estado de Francia”.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.