05 nov. 2025

Crisis en Guairá: Óscar Chávez ratifica ser “único” gobernador

Óscar Chávez, quien también asegura ser el gobernador de Guairá, ratificó su postura y la de su equipo este lunes ante la prensa. Insiste en que es “el único” nada más en la zona.

Oscar Chavez.jpg

Óscar Chávez asegura que él es el único gobernado en Guairá. Foto: RG.

El oficialista brindó una conferencia de prensa este lunes, a las 9.30, en un conocido hotel de la ciudad de Villarrica para ratificar su postura y reiterar que él, según las leyes, es el gobernador real y no Rodolfo Firedmann.

“Venimos a informarles que estamos listos para trabajar desde la Gobernación de Guairá en estos 11 meses que quedan para completar el período”, señaló Chávez.

Agregó que las resoluciones 2 y 3, emanadas de la Junta Departamental, una que aceptaba la renuncia de Rodolfo Friedmann y la otra que le designaba a Chávez como gobernador, siguen vigentes. “Lucharemos para llegar a la Gobernación, solo queremos hacer el bien”, indicó.

Por su parte, pidió a la ministra de Hacienda Lea Giménez que libere los fondos de la Gobernación y así poder pagar salarios a los funcionarios.

Respecto a la apertura de una oficina paralela a la jefatura departamental, ya que Rodolfo Friedmann, gobernador electo, se resiste en entregarla, Chávez mencionó que la próxima semana se podría habilitar un despacho y que desde allí se estaría operando.


Por último, dijo que confía en el trabajo de la Justicia y si no lo favorece acatará la disposición.

Una vez culminada la conferencia se llevó a cabo una reunión en el Parque del Guairá con algunos funcionarios de la Gobernación. Allí el abogado Digno Cabrera se encargó de explicar los procesos para definir la titularidad de la institución, y pidió paciencia ya que la próxima semana se habilitará la oficina de Chávez.

RG

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.