18 jul. 2025

Crichigno abandona la disidencia y puja por el cartismo en Parlasur

La empresaria y docente María Eugenia “Maru” Crichigno fue incluida en la lista de candidatos para el Parlasur por el movimiento cartista, luego de cuatro días de confirmarse su renuncia en “Colorado Añetete”, donde estaba entre las propuestas para la Cámara de Diputados.

Crichigno.jpg

Crichigno finalmente se bajó de Colorado Añetete. Foto: Archivo.

El viernes pasado se había confirmado que Crichigno renunciaba a la precandidatura como diputada por el movimiento colorado disidente. Tres versiones se difundieron como los motivos de su salida.

Horacio Cartes la habría amenazado con intervenir y cerrar la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), propiedad de su madre, Emma Paoli de Viedma. Es decir, el presidente tendría fuertes influencias dentro del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), órgano encargado de estos procedimientos.

Lea más: Crichigno afirma que dejó precandidatura por cuestiones familiares

Por otra parte, en el entorno de Colorado Añetete se habría conversado sobre las desventajas de la débil figura de la empresaria en la lista, aunque el fin de semana la misma alegó que en realidad se retiró por cuestiones familiares.

Sin embargo, sorpresivamente, este martes fue inscripta como una de las candidatas para pujar por un lugar en Parlasur por el movimiento Honor Colorado. En la disidencia, en su lugar fue confirmado el actual diputado Dany Durand.

Crichigno figura en el quinto lugar de la lista encabezada por Tomás Bittar, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

El cartismo inscribió este martes todas sus candidaturas para las internas de diciembre en medio de fuertes despliegues de seguidores que hacían loas al presidente Horacio Cartes y al precandidato presidencial Santiago Peña.

En cambio, Añetete lo hace con discreción y solo a través de su apoderado Juan Villamayor.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.