18 ago. 2025

Crecida de ríos se debe a lluvias atípicas

Desde la Dirección de Meteorología explicaron que las lluvias en el mes de enero son consideradas atípicas. Las intensas precipitaciones provocan la crecida de los ríos Paraguay y Paraná.

inundación.PNG

Varias familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares a causa de la crecida del río Paraguay. Foto: Fabián Fleitas.

Julio Ayala, pronosticador de turno, dijo que las continuas precipitaciones que se están registrando en el mes de enero pueden ser consideradas atípicas, a causa de una variabilidad climática.

Este fenómeno climatológico está produciendo la crecida de los ríos Paraguay y Paraná, lo que obliga a miles de familias a abandonar sus viviendas, ubicadas en zonas ribereñas.

“Estas lluvias son totalmente atípicas. Lo que generalmente tiene que llover en enero se está sobrepasando. Los pronósticos indican que todavía van a persistir las lluvias. Estamos entrando en una fase del fenómeno de La Niña”, señaló el meteorólogo al diario Última Hora.

NOTA RELACIONADA: "Damnificados sobreviven en medio de carencias”

Por su parte, el director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Víctor Julio, informó que, hasta el momento, un total de 3.485 familias afectadas por las crecidas fueron asistidas y llevadas hasta el refugio de RI14.

Del total, unas 1.320 pertenecen al Bañado Norte, 1.525 al Bañado Sur, mientras que 640 son del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

Las familias que son trasladas hasta el predio militar deben construir en el sitio precarias viviendas temporales de madera terciada, en donde deben soportar las lluvias y tormentas.

El río Paraguay se encuentra en un nivel crítico; actualmente alcanza los 5,68 metros. Desde Meteorología anuncian que el cauce hídrico seguirá creciendo, en tanto que los albergues comunitarios se van llenando de damnificados.

PARANÁ. Carlos Alberto Duarte Gutierres, intendente de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, se vio obligado a declarar la situación de emergencia por la crecida del río Paraná. Las constantes precipitaciones de los últimos días pusieron en alerta a los pobladores del distrito.

El nivel del río Paraná en esa zona del país se encuentra actualmente en 4,62 metros. Esta cifra irá en aumento de acuerdo con las previsiones climáticas establecidas para los próximos días. Se espera que para el miércoles alcance los 4,90 metros.

LEA MÁS: “Turismo se ve interrumpido por crecida del río Paraná"

El subjefe del Departamento Técnico de la binacional, Gabino Fernández, manifestó días atrás que a partir de los 4,50 metros son afectadas cinco familias, a los 4,80 metros ya son más de 20 familias y al alcanzar los cinco metros sobrepasan las 200.

Unas 20 viviendas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, también se vieron afectadas por la crecida del cauce hídrico. Las familias damnificadas fueron reubicadas en zonas más altas. Otro departamento golpeado es Ñeembucú.



Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.