23 may. 2025

Crear empresa “offshore” no representa hecho punible según ministra de Justicia

Carla Bacigalupo, ministra de Justicia, se refirió a las empresas offshore tras el escándalo internacional que arrojara la investigación periodística denominada “Panama Papers” o “Papeles de Panamá".

Carla Bacigalupo.jpg

La ministra de Justicia Carla Bacigalupo | Foto: Gentileza

Al respecto, dijo que la sola conformación de ese tipo de empresas no representa un hecho punible para la legislación paraguaya.

En declaraciones a Radio Nacional, la representante de la cartera de Justicia señaló que el Ministerio Público debe investigar caso por caso y cerciorarse de que la creación de las empresas denominadas offshore configura un delito tipificado para el marco jurídico de nuestro país.

Sobre este punto remarcó que la sola creación de empresas offshore no representa un hecho punible, pero sí que estas sean creadas con fines evasores.

“Es el Ministerio Público el titular de la acción penal pública y es el órgano que tiene que establecer si en cada caso particular, haciendo un estudio, como digo, particular, se da o no la comisión de un hecho punible y, en todo caso, actuar en consecuencia”, dijo Bacigalupo.

El caso de las empresas offshore revelado gracias a un trabajo periodístico que destapó los documentos del despacho de abogados Mossack – Fonseca, de la ciudad de Panamá, causó revuelo a nivel internacional. Los Papeles de Panamá involucraron a jefes de Estado como el presidente argentino Mauricio Macri, así como a figuras del deporte de la talla del astro del fútbol Lionel Messi.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso, será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.