13 sept. 2025

Crear empresa “offshore” no representa hecho punible según ministra de Justicia

Carla Bacigalupo, ministra de Justicia, se refirió a las empresas offshore tras el escándalo internacional que arrojara la investigación periodística denominada “Panama Papers” o “Papeles de Panamá".

Carla Bacigalupo.jpg

La ministra de Justicia Carla Bacigalupo | Foto: Gentileza

Al respecto, dijo que la sola conformación de ese tipo de empresas no representa un hecho punible para la legislación paraguaya.

En declaraciones a Radio Nacional, la representante de la cartera de Justicia señaló que el Ministerio Público debe investigar caso por caso y cerciorarse de que la creación de las empresas denominadas offshore configura un delito tipificado para el marco jurídico de nuestro país.

Sobre este punto remarcó que la sola creación de empresas offshore no representa un hecho punible, pero sí que estas sean creadas con fines evasores.

“Es el Ministerio Público el titular de la acción penal pública y es el órgano que tiene que establecer si en cada caso particular, haciendo un estudio, como digo, particular, se da o no la comisión de un hecho punible y, en todo caso, actuar en consecuencia”, dijo Bacigalupo.

El caso de las empresas offshore revelado gracias a un trabajo periodístico que destapó los documentos del despacho de abogados Mossack – Fonseca, de la ciudad de Panamá, causó revuelo a nivel internacional. Los Papeles de Panamá involucraron a jefes de Estado como el presidente argentino Mauricio Macri, así como a figuras del deporte de la talla del astro del fútbol Lionel Messi.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.