30 oct. 2025

Crean una aplicación para denunciar mal servicio de colectivos

Los usuarios del transporte público que quieran denunciar un mal servicio pueden hacerlo a través de una aplicación. La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) implementa la app móvil denominada DINATRAN_Py, que servirá principalmente para los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros y cargas.

Novedad.  Esta es la aplicación que ya se puede descargar.

Novedad. Esta es la aplicación que ya se puede descargar. Foto: Captura de pantalla

La nueva herramienta fue desarrollada por funcionarios del área de Informática y Tecnología de la Dinatrán, a la cual pueden acceder todas las personas que tengan un teléfono inteligente, en principio para el sistema operativo Android y en los próximos meses estará disponible también para el IOs de Apple.

Los interesados en tener la aplicación pueden ingresar a Google Play y buscar DINATRAN_Py, luego descargar. Esta herramienta servirá a los usuarios para realizar denuncias en caso de mal servicio de una unidad, además, les permite enviar un reporte de geolocalización que ayudará a los funcionarios de Dinatrán actuar en la brevedad si la denuncia implica una falta grave que pueda exponer la integridad de las personas.

También facilita el envío de tres fotos a la base de datos, que será cotejada por los funcionarios a fin de responder la denuncia de manera inmediata.

Otra opción que permite la aplicación es realizar consultas sobre placas o chapas. Una vez seleccionada la opción “Consultar Placa”, se despliega una ventana y se selecciona el botón “Consultar”, allí se muestran todos los datos de la unidad consultada.

Esta aplicación en los próximos días se extenderá a otros módulos de consultas, como el costo del pasaje.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.