21 may. 2025

Crean superdetector de gases inspirado en nariz de perros

El sistema olfativo de los perros es el ejemplo en el que se ha inspirado un nuevo “superdetector” de gases artificial, según un estudio publicado este jueves en una revista especializada de la Asociación Americana de Química.

olfato 22.jpg

Los científicos de han logrado calcar el interior del hocico de los perros a través de pequeños rollos de grafeno. Foto: Telemundo

EFE

La estructura que configura la nariz de los canes ha sido, por su alta sensibilidad, un espejo en el que los investigadores siempre han querido mirarse para copiar las capacidades de un olfato mucho más desarrollado que el humano.

Ahora, un grupo de científicos de China y Arabia Saudí ha logrado calcar el interior del hocico de los perros a través de pequeños rollos de grafeno.

Estos animales deben su alto nivel de sensibilidad olfativa a los millones de diminutos capilares, que cubren una amplia superficie y que les permite tener un sentido del olfato ultrasensible.

Los pequeños rollos hechos a base de grafeno consisten en “nanohojas” de este material, enrolladas y organizadas de manera uniforme y que presentan una gran estabilidad y duración ante altas temperaturas, tal y como describieron los autores en su informe.

Embed


Estas estructuras ya se habían empleado previamente en otras investigaciones, pero la dificultad para su elaboración y el alto consumo de energía complicaron su aplicación.

Además, los estudios previos habían empleado grafeno puro o modificado que dejaban algunos de estos rollos sin finalizar y que “arruinaban” su utilización.

La innovación de la nueva investigación consiste en haber añadido una modificación al grafeno mediante polímeros para incrementar la calidad de los “minirollos”.

De este modo, crearon estos rulos basados en grafeno y polímero con una técnica de secado frío para generar estructuras uniformes, de forma que la mayoría de grafenos quedaban enrollados.

Entonces, los investigadores incorporaron las estructuras al sensor de gas, resultando en una “alta selectividad y sensibilidad”, y auguraron un potencial para producciones de gran escala del sistema.

El grupo de investigadores recibió financiación de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, así como otras entidades del país asiático.

ACS Nano es una organización sin ánimo de lucro coordinada por el Congreso de Estados Unidos, y la principal a nivel mundial en el acceso a investigaciones relacionadas con la química, que se dedica a la publicación y difusión de nuevas investigaciones.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.