24 oct. 2025

Crean en Japón un compuesto que podría retrasar la evolución del glaucoma

Investigadores de la Universidad de Kioto, en el oeste de Japón, han desarrollado un compuesto que podría frenar la evolución del glaucoma, una enfermedad caracterizada por la pérdida de visión debido al daño progresivo del nervio óptico.

glaucoma.jpg

Foto: afb.org

EFE

El compuesto aumenta la cantidad de adenosín trifosfato (ATP), una sustancia esencial para las células nerviosas, que se presenta en menores cantidades en las células dañadas que en las sanas.

El equipo de científicos nipones ha realizado pruebas con ratones cuyas presión ocular era alta y afectados por glaucoma, a los que se les suministró todos los días el compuesto durante diez meses, según detalló hoy el diario Asahi.

La pérdida de células nerviosas en los especímenes a los que se les suministró la mezcla se limitó al 20 por ciento en dicho período, frente a aquellos a los que no se les proporcionó el compuesto, y que perdieron más del 60 por ciento.

El equipo liderado por la profesora asociada Hanako Ikeda, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kioto, tiene previsto comenzar los test con humanos a finales de año, aunque empezará estudiando los posibles efectos tóxicos y efectividad del compuesto en pacientes con trastornos agudos de visión, y no con glaucoma.

Esto se debe a que el glaucoma es una afección que se desarrolla muy lentamente, por lo que los efectos del tratamiento no podrían determinarse en un estudio clínico a corto plazo, explicó al periódico nipón el equipo, que espera iniciar los test en el propio glaucoma en unos cinco años.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.