09 oct. 2025

Crean competencia de arte basado en bacterias

Los científicos y aficionados tienen la posibilidad de ganarse hasta 400 euros de una forma poco usual. La Sociedad Americana de Microbiología lanzó la edición 2018 de Agar Art, una competencia que busca fomentar el arte, pero utilizando bacterias como materia prima.

arte.jpg

Algunas de las obras presentadas. Foto: Totenart

Quien presente una foto de su arte original basado en microbios y agar podrá tener la oportunidad de ganar hasta 400 euros en premios.

Esta competencia se desarrolla de manera anual y se pueden utilizar bacterias mezcladas con agar: un elemento solidificante muy empleado para la preparación de medios de cultivo.

Embed


Cada participante puede enviar un máximo de dos piezas. Los solicitantes deben tener al menos 18 años de edad. Los menores deben contar con un adulto que tenga el permiso del tutor legal correspondiente en su nombre, según publica la Asociación Americana de Microbiología.

Las obras enviadas en años anteriores muestran las bacterias desde otra perspectiva. En esta edición, se pueden enviar obras hasta el próximo 13 de abril y pueden participar jóvenes de diferentes nacionalidades.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.