13 nov. 2025

Creadoras paraguayas abogan por igualdad en víspera de Día de la Mujer

Directoras de cine como Tana Schémbori (7 Cajas) y Paz Encina (Hamaca Paraguaya) tomaron este miércoles parte en un acto donde se exigió la igualdad de derechos para las mujeres del país y en especial para sus creadoras, en víspera del Día Internacional de la Mujer, que en Asunción se conmemorará con paros y marchas.

Foto cineastas.jpg

Las directores de cine Tana Shémbori y Paz Encina. Foto: Páginas oficiales en Facebook

EFE

“Mujeres Paraguayas, Mujeres de Película”, fue el eslogan que reunió a directoras y actrices como Margarita Irún y Ana Ivanova, ambas protagonistas del film paraguayo “Las Herederas”, ganadora de dos Osos de Plata en la última Berlinale.

Irún, que llamó a las mujeres a participar en las movilizaciones que tendrán lugar el jueves en Asunción, apeló además a erradicar la discriminación en todos los órdenes en el país sudamericano e invitó a leer parte de esas problemáticas viendo “Las Herederas”.

“Detrás de “Las Herederas hay muchas lecturas, como país, como mujeres y como seres humanos”, dijo Irún, que es además directora del Teatro Municipal de Asunción.

Por su parte, Ana Martini, directora de la estatal Casa Bicentenario Ignacio Núñez Soler, que contiene el archivo del material audiovisual de Paraguay, leyó un manifiesto por la igualdad de derechos y de oportunidades que fue luego firmado por las participantes.

“Reivindicamos el rol de nuestras mujeres creadoras como fundamental en la construcción de un imaginario que abogue en igualdad de condiciones con las perspectivas de género”, leyó Martini durante el acto, en el edificio del Cabildo, brazo cultural del Congreso.

En el evento también intervino la senadora Esperanza Martínez, de la concertación de izquierda Frente Guasu, que recordó que este jueves se tratará en el Senado el proyecto de la ley de paridad democrática, como un paso para garantizar la participación política femenina.

“Exigimos la participación de lo público, ese espacio de lo público y en igualdad de condiciones (..) No queremos una cuota del 50%, queremos un cambio real de la democracia”, dijo Martínez.

Grupos de mujeres se congregarán este jueves frente al Congreso paraguayo para seguir el tratamiento en el Senado de ese proyecto, que necesita el respaldo de 23 senadores para lograr la media sanción y pasar así a la Cámara Baja.

La Ley de Paridad Democrática busca establecer una política de cuotas que garantice la misma presencia de hombres y mujeres en las listas de los partidos, así como en el Congreso y en otros cargos políticos y administrativos.

Más contenido de esta sección
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.