01 may. 2025

Correa vuelve de Europa y va a zona afectada

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegará este domingo desde Europa directamente a la ciudad costera de Manta, una de las afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter, que sacudió ayer la zona tropical del norte del país.

Rafael-Correa.jpeg

Presidente de Ecuador llegará a Manta, afectada por terremoto de magnitud 7,8. Foto: www.cubadebate.cu.

EFE


El secretario Nacional de Comunicación, Patricio Barriga, indicó en su cuenta de Twitter que el gobernante llegará aproximadamente a las 17.30 hora local (22.30 GMT) y recorrerá las zonas afectadas.

“Con decisión y solidaridad superaremos esta tragedia”, agregó Barriga en su cuenta de la red social.

Desde el Vaticano, donde participó en un foro para conmemorar la publicación de la encíclica del papa Juan Pablo II “Centesimus Annus”, Correa envió ayer mensajes de solidaridad a sus compatriotas y pidió estar “más unidos que nunca”.

Un total de 156 réplicas se han producido tras el terremoto, que ha dejado, hasta el momento, al menos 77 personas muertas y 588 heridas.

El vicepresidente del país, Jorge Glas, que ya está en Manta, había advertido en la madrugada que la cifra de fallecidos podría aumentar debido a los daños generados en la zona afectada.

El terremoto se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT) entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas.

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.