30 oct. 2025

Corea del Norte compara las amenazas de Trump con “los ladridos de un perro”

El ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo esta jueves en Nueva York que las amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, de destruir el país asiático suenan como “los ladridos de un perro”.

ARMA NUCLEAR

Corea del Norte habla de que Trump declaró la guerra. Foto: EFE.

EFE

“Si él (Trump) piensa que puede atemorizarnos con los ladridos de un perro, realmente es un ‘sueño de perro’”, señaló Ri que participa estos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas, informan medios estadounidenses.

La expresión “sueño de perro” es usada por los norcoreanos para referirse a cosas absurdas o que no tienen mucho sentido.

Las declaraciones de Ri se producen después de la intervención de Trump en ese foro, donde amenazó literalmente con “destruir totalmente” a Corea del Norte si continúa con sus ensayos nucleares.

“Estados Unidos tiene una gran fortaleza y paciencia, pero si nos vemos forzados a defendernos o (defender) a nuestros aliados, no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte”, advirtió el mandatario, cuya amenaza fue recibida con cierta estupefacción entre los presentes.

En referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, Trump añadió: “el hombre cohete está en una misión suicida para él y su régimen”.

Al ser preguntado sobre la expresión usada por Trump para calificar a Kim, el jefe de la diplomacia norcoreana solo dijo que sentía “lástima por los ayudantes” del presidente de EEUU.

La expresión “hombre cohete” (rocket man en inglés) usada por Trump para referirse al líder norcoreano está relacionada con la famosa canción del mismo nombre del cantante británico Elton John y los numerosos ensayos nucleares realizados con misiles por el régimen de Pyongyang.

Poco antes del discurso de Trump, el primero que pronunció en la ONU como presidente de EEUU, el representante norcoreano en la Asamblea General abandonó la sala.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.