11 ago. 2025

Corea del Norte afirma que tiene derecho a autodefensa y seguirá política nuclear

Corea del Norte defendió este martes su derecho a la autodefensa y advirtió de que continuará con su política de “disuasión nuclear”, horas después de lanzar un misil que ha pasado por encima de Japón, en un acto que ha sido rápidamente condenado por la comunidad internacional.

Corea del Norte amenaza a EE.UU. con realizar un ataque nuclear preventivo.jpg

Corea del Norte continúa con sus pruebas nucleares. Foto: univision.com

EFE

“Tenemos razón de responder con contramedidas duras en el ejercicio de nuestro derecho a la defensa propia y Estados Unidos será enteramente responsable de las consecuencias ", dijo el embajador norcoreano ante la Conferencia de Desarme, Han Tae-Song.

El proyectil balístico disparado por Corea del Norte sobrevoló la isla de Hokkaido, en el norte del archipiélago nipón, y cayó en aguas del océano Pacífico, a unos 1.180 kilómetros de la costa japonesa, según información oficial proporcionada desde Tokio.

Sostuvo que la tensión nuclear en la Península de Corea “es el resultado de la política hostil de EEUU y del aumento de la carrera nuclear contra mi país, que no ha tenido otra alternativa que fortalecer su disuasión nuclear para afrontar esta amenaza”,

El diplomático afirmó que los ejercicios militares anuales que realizan actualmente Estados Unidos y Corea del Sur “son una preparación para la guerra y para un ataque preventivo contra mi país”.

Acusó al Consejo de Seguridad de la ONU de haber ignorado las peticiones de su gobierno para discutir esas maniobras y que se conmine a los dos países participantes a interrumpirlas.

Han insistió en que cualquier acción de su país será “en defensa propia, de nuestra soberanía y de nuestro derecho a existir”.

“Los ejercicios militares conjuntos de EEUU y Corea del Sur generan tensión en la península y hacen caso omiso a las advertencias de Corea del Norte, en un acto fanático que pone más leña en el fuego”, sostuvo el representante de Pyongyang.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.