09 sept. 2025

Controles para evitar transporte de drogas en aguas del río Paraguay y Paraná

Efectivos de la Armada y la Prefectura General Naval, con la cooperación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas, abordaron un navío para verificar su carga transportada. Alegan que serán controles repentinos.

barcaza.PNG

Los agentes aboran los navíos para controlar lo transportado. Foto: Juan José Brull

Por Juan José Brull - Ñeembucú

En el kilómetro 1.290, próximo a la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, se abordó una barcaza que navegaba en el sector. Se trataba del remolcador Impala Campana que se encontraba trasladando combustible.

José Modesto Barreto, subprefecto general Naval, mencionó que la Ley 928 le faculta a la Prefectura a realizar los controles repentinos, en la búsqueda de frenar el tráfico ilegal de drogas.

Durante el abordaje y en la inspección no se encontró nada anormal y tras la elaboración del acta correspondiente la embarcación pudo reanudar su viaje.

En este operativo formaron parte el comandante del Área Naval, Cristian Rótela, el capitán de Fragata, Emeterio Miranda, y el prefecto de la zona Pilar, Ricardo Sanabria.

La hidrovía Paraguay-Paraná se ha ido convirtiendo desde hace años en la principal ruta fluvial para el transporte ilícito de la marihuana cosechada en nuestro país, y producida principalmente en los distritos de Canindeyú y Pedro Caballero. Buenos Aires y Rosario son los principales destinos.

Lo que anualmente se recoge de la droga en Paraguay, el 80% se comercializa en Brasil, especialmente en San Pablo y Río de Janeiro, y el 20% restante va a la Argentina y Chile.

Más contenido de esta sección
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.