08 ago. 2025

Contralor verifica gestión del intendente de Salto del Guairá

El contralor general de la República, Enrique García, acudió a la Municipalidad de Salto del Guairá para verificar los trabajos que un equipo técnico del ente contralor lleva realizando en este municipio, auditando la gestión del 2016 y del primer cuatrimestre 2017, correspondiente a la administración del intendente Carlos Haitter (PDP).

contralor.jpg

Contralor verifica gestión del intendente de Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Salto del Guairá

La Contraloría, mediante la Resolución 613/2017, había dispuesto un “Examen especial de la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Municipalidad de Salto del Guairá".

Dicha intervención lleva su segunda semana en dependencias del municipio, cuyos auditores, los licenciados Rodney Bazán, Eusebio Verón, René Ayala y Alberto Riquelme, se encuentran en un arduo trabajo de estudio técnico a las finanzas de la gestión Haitter.

La “visita” del propio titular del ente encargado de controlar las ejecuciones con dinero del Estado se suma a la llamativa acción que lleva adelante la Contraloría General de la República sobre la actual gestión de Haitter, quien aprovechó esta presencia para entregar a García documentos que prueban los innumerables pedidos de control a la gestión del intendente saliente Eduardo Paniagua, de cuyos “estudios” la Contraloría no ha emitido ningún dictamen.

En este caso particular, el contralor Enrique García dijo “desconocer” los trabajos de sus antecesores y opinó que él no “obraría” así, refiriendóse al hecho donde un funcionario de la Cámara de Diputados de apellido Morínigo había retirado todos los documentos respaldatorios de ejecuciones presupuestarias de la era Paniagua, solo dos días antes de que asumiera Haitter; posteriormente, Morínigo habría entregado estos documentos a Carlos Candia, quien sí es funcionario de Contraloría.

El contralor aseguró que dará celeridad a los pedidos pendientes y que esta auditoría culminaría en dos semanas más, a lo cual agregó que el informe sobre los trabajos se dará en la brevedad posible.

Haitter, sin embargo, manifestó que esta visita lo deja “muy tranquilo” y que por más que se detectan “pequeños errores”, como por ejemplo, que las comisiones vecinales no poseen cuentas abiertas en un banco, estas faltas son ínfimas y no dañan en absoluto las ejecuciones hechas. Se mostró confiado y aseguró que le gustaría que la Contraloría audite su gestión por lo menos dos veces al año.

Es oportuno significar que esta visita forma parte del nuevo plan de trabajo que tiene la Contraloría, según expresó Enrique García, y que con esto se busca levantar la “alicaída” imagen que la ciudadanía tiene sobre esta institución.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.