03 ago. 2025

Contrabando de cebollas: Denuncian falta de control en frontera

Productores nacionales dicen verse muy afectados por el ingreso ilegal de cebollas de Argentina y Brasil. Piden que Aduanas intensifique los controles, ya que el mercado está pasando por una crisis a causa de la “competencia desleal”.

Según productores, a esta altura del año 2015 una bolsa de 18 kilos de cebolla era comercializada por G. 70.000, pero este año se registra una situación diferente en el mercado nacional, debido a que esa misma bolsa es vendida a G. 35.000 en el Mercado de Abasto.

El sector asegura que esto se debe a la competencia desleal, que es propiciada por el alto nivel de contrabando de este producto que ingresa de Argentina y Brasil.

Este miércoles, los productores frutihortícolas fueron hasta Aduanas para solicitar a las autoridades ayuda con el fin de terminar con el contrabando, ya que el grupo piensa que la falta de venta obedece a la competencia desleal.

Arnaldo Rodas, presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas, comentó que luego de marcar postura frente a las autoridades llegaron a un acuerdo para controlar el foco de ingreso de productos de contrabando. Se comprometieron en “controlar más” la zona fronteriza, dijo a Telefuturo.

Baja venta. “Se redujo el 100% de las ventas, no podemos vender a menos precio y estamos descontentos por cómo se está enfocando el control de ingreso de mercaderías. Por todos lados ingresa, por río, tierra y aire. No sabemos cómo ingresa, pero hay muchos productos de contrabando de Argentina y Brasil. Estamos pasando un mal momento”, refirió Rodas.

Explicó igualmente que también se registra un problema en la expedición de documentos de importación, es decir, pese a la superproducción de cebollas en nuestro país, Aduanas acredita el ingreso del mismo producto pero de otros países. Los productores no están de acuerdo con esta medida.

“Desde setiembre las autoridades se comprometieron en cancelar los documentos de importación, pero no lo hicieron”, sostuvo el productor.

Más contenido de esta sección
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.