05 oct. 2025

Continúa toma de colegio en Ciudad del Este

La toma del colegio Atanasio Riera, del Área 1 de Ciudad del Este, continúa este miércoles para exigir la reparación de la institución, que presenta serios problemas de infraestructura.

Noelia Duarte.jpg

Alrededor de 60 alumnos tomaron la institución desde la noche del martes. | Foto: Noelia Duarte.

Un grupo de 40 alumnos permanece en vigilia frente al colegio, mientras que alrededor de 60 tomaron la institución desde anoche y no se desarrollan clases.

Katherine Miranda, dirigente estudiantil, manifestó que desde el año 1998 no se realizan reparaciones debido a que el predio escolar fue construido por Itaipú, pero el colegio fue cedido al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y entre las dos instituciones se deslindan responsabilidades.

La binacional argumenta que la institución ya cuenta con los fondos del Fonacide, mientras que la Municipalidad y la Gobernación se lavan las manos alegando que la institución está en manos de Itaipú.

Los alumnos manifiestan que sus vidas corren peligro por la precaria infraestructura, que ya cuenta con varios problemas en el techo y el sistema eléctrico, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

Este martes los estudiantes fueron hasta la casa del director paraguayo de la Itaipú Binacional, James Spalding, pero este no había vuelto de Asunción. Anunciaron que permanecerán en paro hasta que se dé una solución al dilema.

La Itaipú y el MEC suscribieron un convenio con el objeto de ejecutar proyectos y programas para poner en funcionamiento unidades educacionales en el área de influencia de la represa de Itaipú que pudieran garantizar un servicio educativo óptimo para los empleados de la empresa.

En el marco de ese convenio se construyó el Colegio del Área 1 (CA1), en el año 1980, en una zona privilegiada de Ciudad del Este. El colegio y la escuela del Área 1 constituyeron una sola institución durante los 10 primeros años, abriendo sus puertas el 17 de marzo de 1980.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.