06 ago. 2025

Continúa la toma en el colegio Vicepresidente Sánchez

El colegio Vicepresidente Sánchez sigue tomado por estudiantes que solicitan reparaciones de manera urgente en la institución. Los estudiantes reclaman que la empresa encargada realizó malas reparaciones con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

toma de colegios7.PNG

Imagen de referencia. | Foto: Sergio Riveros.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, la vocera de los estudiantes Andrea González informó que la empresa encargada Alpe S.A. ya finalizó las obras de reparación en el colegio, pero las mismas presentan problemas.

“Hay aulas en las que no funcionan los ventiladores ni aires, también existen salas en las que solo un tubo fluorescente se enciende. Los estudiantes de la tarde prácticamente dan clases en la oscuridad”, indicó.

González expresó que las obras tienen garantías hasta el próximo mes de octubre y que exigen que la empresa privada envíe más personal a la institución para las reparaciones.

En la mañana de este lunes los estudiantes mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, de la empresa constructora y directores del colegio. Tras esta reunión llegaron a un acuerdo que consiste, principalmente, en que la constructora se comprometió con enviar cinco obreros para las reparaciones que necesite el centro educativo.

González explicó que de cumplirse este pedido procederán a levantar la toma de la institución educativa este martes al mediodía.

El colegio está ubicado sobre la calle San José y Juan de Salazar de Asunción y cuenta con alrededor de 400 estudiantes.

Por otra parte, esta mañana estudiantes agremiados a la Fenaes mantuvieron una reunión con el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, y la ministra de Hacienda, Lea Giménez, durante la cual los estudiantes decidieron levantar la toma de seis colegios.

A su vez, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) anunció la toma de otros colegios aparte de los seis que ya se encuentran tomados por el gremio.

1- Colegio Nacional San Francisco de Asís (San Pedro)

2- Colegio Nacional Vicente Ignacio Irutbe (Guairá)
3- Colegio Privado Subvencionado Herminia C. de Grau (Amambay)
4- Centro Educativo de Alto Desempeño Félix de Guarania (Caaguazú)
5- Colegio Nacional Sebastián de Yegros (Santaní)

6- Colegio Nacional Jorge Barchini (Villarrica)

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.