21 sept. 2025

Continúa la toma en el colegio Vicepresidente Sánchez

El colegio Vicepresidente Sánchez sigue tomado por estudiantes que solicitan reparaciones de manera urgente en la institución. Los estudiantes reclaman que la empresa encargada realizó malas reparaciones con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

toma de colegios7.PNG

Imagen de referencia. | Foto: Sergio Riveros.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, la vocera de los estudiantes Andrea González informó que la empresa encargada Alpe S.A. ya finalizó las obras de reparación en el colegio, pero las mismas presentan problemas.

“Hay aulas en las que no funcionan los ventiladores ni aires, también existen salas en las que solo un tubo fluorescente se enciende. Los estudiantes de la tarde prácticamente dan clases en la oscuridad”, indicó.

González expresó que las obras tienen garantías hasta el próximo mes de octubre y que exigen que la empresa privada envíe más personal a la institución para las reparaciones.

En la mañana de este lunes los estudiantes mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, de la empresa constructora y directores del colegio. Tras esta reunión llegaron a un acuerdo que consiste, principalmente, en que la constructora se comprometió con enviar cinco obreros para las reparaciones que necesite el centro educativo.

González explicó que de cumplirse este pedido procederán a levantar la toma de la institución educativa este martes al mediodía.

El colegio está ubicado sobre la calle San José y Juan de Salazar de Asunción y cuenta con alrededor de 400 estudiantes.

Por otra parte, esta mañana estudiantes agremiados a la Fenaes mantuvieron una reunión con el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, y la ministra de Hacienda, Lea Giménez, durante la cual los estudiantes decidieron levantar la toma de seis colegios.

A su vez, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) anunció la toma de otros colegios aparte de los seis que ya se encuentran tomados por el gremio.

1- Colegio Nacional San Francisco de Asís (San Pedro)

2- Colegio Nacional Vicente Ignacio Irutbe (Guairá)
3- Colegio Privado Subvencionado Herminia C. de Grau (Amambay)
4- Centro Educativo de Alto Desempeño Félix de Guarania (Caaguazú)
5- Colegio Nacional Sebastián de Yegros (Santaní)

6- Colegio Nacional Jorge Barchini (Villarrica)

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.