17 nov. 2025

Continúa huelga para reapertura de Centro de Salud en Ayolas

Pobladores del barrio San Josemí, de Ayolas, continúan con la huelga de hambre iniciada la semana pasada pidiendo la reapertura del Centro de Salud de la comunidad y la destitución de su director actual, Emilio Ruiz.

protesta frente a centro de salud.jpg

Los pobladores iniciaron este viernes la protesta. Foto: Gentileza.

Vanessa Rodríguez | Misiones

“No amanecimos bien, seguimos reclamando nuestro derecho (...), no nos vamos rendir hasta lograr nuestros pedidos”, dijo Juan Carlos Pérez, presidente de la Comisión para la Reapertura del Centro de Salud de Ayolas.

Los pobladores mencionan que se sienten abandonados desde que trasladaron el servicio del centro hasta el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), pues allí no tienen acceso a medicamentos y no hay lugar para internación, refieren.

Lea más: Ayolenses en huelga de hambre buscan que se reabra centro médico

Durante este lunes, los pobladores marcharon hasta la sede de la Municipalidad para hablar con el intendente Carlos Duarte, quien salió junto a ellos y les informó que el municipio invertirá G. 400 millones para la reparación de la estructura.

Sin embargo, los manifestantes expresan estar cansados de promesas y volvieron a instalarse frente al lugar y anuncian medidas más drásticas, como crucifixión.

Por su parte, Emilio Ruiz, director del Centro de Salud, mencionó que trasladaron el servicio debido a que la infraestructura tuvo fallas y representa un peligro para los usuarios.

“El cambio del Centro de Salud se dio en el 2016 debido a que las paredes presentaron fisuras y uno de los pilares cayó encima de una mesa. Los especialistas del Ministerio de Salud hicieron un relevamiento y en base a su informe hay una orden firmada por el entonces ministro Antonio Barrios, para la evacuación traslado del Centro de Salud al IPS”, explicó.

En cuanto a la reapertura, señaló que el lugar actualmente es una Unidad de Salud Familiar ampliada donde se cuenta con personal de enfermería de lunes a viernes y con presencia de médicos tres veces a la semana.

En lo que respecta al Hospital del IPS, Ruiz mencionó que se invertirán G. 5.000 millones para su reparación total y será un centro asistencial modelo, además de que el acceso a los servicios también serán gratuitos.

Consultado sobre el pedido de su destitución, Ruiz añadió que no está atado a la silla y que fue declarado hijo dilecto de Ayolas en el 2005. Remarcó que Ayolas debe progresar en el área de salud por el bien de la región.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.