03 ago. 2025

Continúa huelga para reapertura de Centro de Salud en Ayolas

Pobladores del barrio San Josemí, de Ayolas, continúan con la huelga de hambre iniciada la semana pasada pidiendo la reapertura del Centro de Salud de la comunidad y la destitución de su director actual, Emilio Ruiz.

protesta frente a centro de salud.jpg

Los pobladores iniciaron este viernes la protesta. Foto: Gentileza.

Vanessa Rodríguez | Misiones

“No amanecimos bien, seguimos reclamando nuestro derecho (...), no nos vamos rendir hasta lograr nuestros pedidos”, dijo Juan Carlos Pérez, presidente de la Comisión para la Reapertura del Centro de Salud de Ayolas.

Los pobladores mencionan que se sienten abandonados desde que trasladaron el servicio del centro hasta el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), pues allí no tienen acceso a medicamentos y no hay lugar para internación, refieren.

Lea más: Ayolenses en huelga de hambre buscan que se reabra centro médico

Durante este lunes, los pobladores marcharon hasta la sede de la Municipalidad para hablar con el intendente Carlos Duarte, quien salió junto a ellos y les informó que el municipio invertirá G. 400 millones para la reparación de la estructura.

Sin embargo, los manifestantes expresan estar cansados de promesas y volvieron a instalarse frente al lugar y anuncian medidas más drásticas, como crucifixión.

Por su parte, Emilio Ruiz, director del Centro de Salud, mencionó que trasladaron el servicio debido a que la infraestructura tuvo fallas y representa un peligro para los usuarios.

“El cambio del Centro de Salud se dio en el 2016 debido a que las paredes presentaron fisuras y uno de los pilares cayó encima de una mesa. Los especialistas del Ministerio de Salud hicieron un relevamiento y en base a su informe hay una orden firmada por el entonces ministro Antonio Barrios, para la evacuación traslado del Centro de Salud al IPS”, explicó.

En cuanto a la reapertura, señaló que el lugar actualmente es una Unidad de Salud Familiar ampliada donde se cuenta con personal de enfermería de lunes a viernes y con presencia de médicos tres veces a la semana.

En lo que respecta al Hospital del IPS, Ruiz mencionó que se invertirán G. 5.000 millones para su reparación total y será un centro asistencial modelo, además de que el acceso a los servicios también serán gratuitos.

Consultado sobre el pedido de su destitución, Ruiz añadió que no está atado a la silla y que fue declarado hijo dilecto de Ayolas en el 2005. Remarcó que Ayolas debe progresar en el área de salud por el bien de la región.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.