07 nov. 2025

Continúa evacuación por lluvias en Argentina

Unas 3.000 personas continúan evacuadas en la norteña provincia argentina de Salta debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias que afectan a la zona desde comienzos de semana.

Inundaciones Argentina.jpg

Unas 3.000 personas continúan evacuadas en la norteña provincia argentina de Salta. Foto: EFE

EFE


Cristian Bolado, integrante de Cruz Roja Argentina, que participa en el operativo de emergencia implementado en las localidades afectadas, aseguró esta mañana que la “gran problemática actual” es el aumento del caudal del río Pilcomayo y reveló que, en este momento, hay unos 17.000 habitantes afectados por esta situación.

Según dijo esta mañana al canal Todo Noticias, en concreto, alrededor de 3.000 personas han sido desplazadas a centros de evacuados y varias decenas dejaron sus hogares voluntariamente y se encuentran “a la vera” de la carretera, algunas de ellas en el campamento habilitado por el Ejército argentino.

Actualmente, la zona más afectada es la que se encuentra entre los 131 kilómetros que separan las localidades de Aguaray y Santa Victoria Este, en el noreste de la provincia, muy cerca de la frontera con Bolivia.

Bolado afirmó que el agua continúa subiendo “de manera lenta”, por lo que, aunque vaya más despacio que hace unos días, el panorama todavía es “poco alentador”.

Asimismo, estimó que en una semana empezará a “normalizarse” esta etapa de emergencia, bajará el caudal del río y los evacuados podrán regresar a sus hogares.

Sin embargo, destacó que el “gran desafío” empezará entonces, ya que “va a llevar tiempo” que el agua que se encuentra en las calles y las viviendas drene por completo, lo que va a suponer unos tres meses de trabajo, calculó.

En este momento, los servicios de emergencias municipales, provinciales y nacionales que trabajan en la zona han iniciado un operativo por tierra y aire para llegar a las localidades que se encuentran completamente aisladas debido a las inundaciones y brindar asistencia humanitaria a aquellas comunidades indígenas que viven sobre la orilla del río.

El Ministerio de Seguridad nacional comunicó que su titular, Patricia Bullrich, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se sumarán a este procedimiento y recorrerán hoy los distintos puntos de la provincia que se encuentran afectados.

Posteriormente, se reunirán con el Comité de Emergencia para analizar cómo proceder en los próximos días, debido a que se espera que la alerta por fuertes precipitaciones se mantenga hasta principios de la próxima semana.


Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.