19 may. 2025

Continúa conflicto por estacionamiento tarifado en San Lorenzo

La entrada en vigencia del estacionamiento tarifado en la ciudad de San Lorenzo sigue generando el repudio de los pobladores de la zona, principalmente, por los comerciantes. Las manifestaciones continuaron este miércoles en contra de la disposición municipal.

San Lonrezo 1.PNG

Agentes policiales custodian la sede de la Municipalidad de San Lorenzo. Foto: @arasunu76

Un grupo de personas nuevamente se congregaron en inmediaciones de la sede comunal para elevar su voz de reclamo contra la entrada en vigencia del estacionamiento tarifado en varias zonas de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

El control del aparcamiento de vehículos se inició ayer martes y generó la indignación de los pobladores locales que no están de acuerdo con la medida municipal, sobre todo, de los comerciantes.

“Nos han cerrado las puertas en nuestras caras, nuevamente”, gritó un ciudadano que intentó ingresar al Palacete Municipal. Sin embargo, el sitio fue custodiado por una importante cantidad de efectivos policiales, informó Telefuturo.

Pastor Filártiga, uno de los organizadores de las protestas, afirmó que con esta medida se estaría “matando” el mercado de San Lorenzo. Criticó el costo del estacionamiento, que es de G. 3.000 por hora y el amplio horario de cobertura, de 7.00 a 20.00.

Los frentistas señalaron que no tienen un estacionamiento libre para ellos y también cuestionaron el porcentaje que le quedará al Municipio de toda la recaudación, solo el 22,6%. El resto se llevará la empresa adjudicada para explotar el servicio.

El intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, defendió la medida diciendo que hay personas de otras ciudades aledañas que estacionan sus vehículos por la mañana y los retiran recién en horas de la tarde.

“Nosotros decidimos esto para mejorar un poco”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.