12 jul. 2025

Consumo de lácteos puede aumentar riesgo de párkinson

Los resultados de un grupo de investigadores de la Escuela Chan de Salud Pública de Boston de la Universidad de Harvard han descubierto que consumir grandes cantidades de productos lácteos desnatados puede aumentar el riesgo de sufrir la enfermedad de párkinson.

consumo de leche...jpg

Hoy recordamos el Día Mundial de la Leche. | Foto: elespanol.com.

Los profesionales se propusieron investigar evidencias anteriores que vinculaban un mayor riesgo de párkinson por consumo de productos lácteos, en particular la leche, informó el portal de noticias muyinteresante.es.

Analizaron 25 años de datos de más de 120.000 hombres y mujeres, incluyendo 80.736 mujeres que formaban parte del Estudio de Salud de Enfermeras, así como 48.610 hombres inscritos en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud.

Cada 2 años, los participantes completaron un cuestionario de salud, y cada 4 años, un cuestionario dietético.

Los investigadores utilizaron este último para evaluar qué tipos de productos lácteos bajos en grasa y grasa consumían, incluyendo leche, crema, queso, mantequilla, helado y sorbete, así como la frecuencia de la ingesta de estos productos lácteos.

Luego de 25 años, 1.036 voluntarios habían desarrollado la enfermedad, los investigadores descubrieron que el riesgo de la enfermedad de Parkinson era mayor para los adultos que consumían al menos 3 porciones de productos lácteos bajos en grasa todos los días, en comparación con los que consumían solo una porción, el riesgo fue un 34% mayor de desarrollar párkinson.

“Los resultados proporcionan evidencia de un modesto aumento del riesgo de párkinson con un mayor consumo de productos lácteos bajos en grasa, y estos productos lácteos, que son ampliamente consumidos, podrían ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad”, aclara Katherine C. Hughes, encargada del trabajo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.