19 ago. 2025

Construyen casas provisorias en la Costanera para damnificados

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se abocaron a construir 43 viviendas temporales para familias damnificadas por inundaciones, que estaban instaladas en el predio del Parque Caballero. Serán reubicadas debido al inicio de obras en el espacio público.

construccion de viviendas costanera

La construcción se viviendas se realiza en cercanías de la sede de la Policía Urbana. | Gentileza.

Las tareas de construcción de casas durará toda la madrugada del sábado, de modo a que las familias sean trasladadas lo antes posible.

El Parque Caballero será ampliado y el Gobierno colocó hace una semana un cercado en la zona donde vivían familias de la Chacarita que fueron trasladadas al barrio San Francisco. Esa extensión será la continuación del Parque Caballero hasta la avenida Costanera.

El vallado pretende evitar ocupaciones y de esa manera recuperar el espacio verde para la ciudadanía. Demandará una inversión de G. 10.000 millones.

Quieren recuperar el Parque Caballero

El proyecto de recuperación integral del emblemático Parque Caballero y su ampliación hasta la avenida Costanera, a metros del núcleo poblacional conocido como barrio General Santos, que se llevará cabo a través de un convenio con la Itaipú Binacional, fue aprobado en diciembre pasado por la Junta Municipal.

La obra demandará una inversión de USD 30 millones, a ser desembolsados íntegramente por la entidad, y también contempla la reubicación de las familias ribereñas que se encuentran asentadas provisoria y precariamente en el punto conocido como Área Refugio, que será afectado por el proyecto.

Actualmente, el sitio de esparcimiento ciudadano, donde se encuentran la que fuera la residencia del general Bernardino Caballero y dependencias de la Comuna capitalina como el Departamento de Áreas Verdes, tiene su infraestructura en pésimas condiciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.