15 may. 2025

Congreso sanciona emergencia para el Chaco

El Senado aprobó este jueves, en sesión ordinaria, un proyecto que declara en situación de emergencia a los departamentos del Chaco. La normativa pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Emergencia. Los ganaderos ya piensan en limpiar el canal del río por su propia cuenta.

Emergencia. Los ganaderos ya piensan en limpiar el canal del río por su propia cuenta.

El proyecto de Ley “declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017" para la Secretaría de Emergencia Nacional, dependiente del Poder Ejecutivo.

Unos G. 15.000 millones fueron aprobados para esta Secretaría en el marco de la declaración de emergencia.

Hace siete meses que una parte del Chaco se ve afectado por la falta de lluvias. Los productores –ganaderos y agrícolas– de la zona sufren varias pérdidas a consecuencia de ello.

En Fortín General Díaz, Boquerón, ya se reportaron muertes de animales, tanto de ganado bovino como de animales silvestres, señalaron los pobladores. La misma situación se vive en zonas del Departamento de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.