05 nov. 2025

Congreso distingue al grupo juvenil Bohemia Guaraní

El grupo folklórico juvenil Bohemia Guaraní recibió este viernes el reconocimiento de “Jóvenes destacados del año” por parte del Congreso Nacional. Los integrantes agradecieron la condecoración y dijeron que esto los incentiva a seguir haciendo música para que la identidad paraguaya no se pierda.

WhatsApp

Integrantes del grupo de folklore Bohemia Guaraní, en una de sus presentaciones en la calle Palma. | Gentileza.

En una visita realizada en la redacción del diario Última Hora, los miembros ofrecieron un breve concierto en donde interpretaron temas del cancionero tradicional paraguayo.

La vocalista del grupo, Dalma Ferreira, aseguró que el reconocimiento por parte del Congreso es “un gran honor” que nació luego de que sus compañeros convocaran a conciertos gratuitos en la calle Palma de Asunción desde octubre del año pasado.

“Nació de un evento que hacemos todos los meses que tuvo siete ediciones y consistió le convocamos a toda la gente, invitamos a otros grupos nacionales y el objetivo era que la gente venga a un evento gratuito a disfrutar del folklore”, dijo.

Añadió que los eventos contaron con mucha convocatoria y que el grupo tuvo la idea de presentarse de esta manera para llamar la atención de sus contemporáneos.

“El guitarrista y yo nos conocimos en la iglesia y tuvimos una idea de formar un grupo de folklore. Sabemos que a los jóvenes no les llama mucho nuestro folklore, entonces la idea era que vean a jóvenes haciendo folklore para llamar su atención”, recordó.

Bohemia Guaraní actualmente se encuentra enfocado en el proceso de post-producción de su primer material discográfico.

“Es un gran honor que se reconozca el trabajo. No imaginamos que nos iba a pasar, nos pone muy contentos y nos incentiva a seguir trabajando para que nuestra música vaya de generación en generación y no se pierda nuestra identidad”, señaló la cantante.

Los demás integrantes de este grupo son Alejandra Cabañas (violín), Abel Ovelar (guitarra), Matías Medina (acordeón), Diego Colmán (bajo), Alejandro Gill (batería) y Cielito Fernández.

Embed

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.