07 may. 2025

Congreso de Brasil aprueba ley que limita críticas en Internet contra candidatos

El Congreso de Brasil aprobó este jueves una ley que permite a los partidos y a los candidatos obligar a las redes sociales a retirar inmediatamente el contenido ofensivo o difamatorio de autores anónimos.

Reuters

La ley fue incluida en una votación del Congreso sobre un paquete de normas para la próxima elección general y fue recibida con duras críticas de grupos que defienden los derechos civiles y la libertad de expresión en línea.

Las redes sociales deberán contar con el nombre completo, la identificación y número de seguridad social del autor para mantener el comentario en línea, aunque no está claro si será necesario que entreguen esa información.

La ley, que no requiere que los candidatos o partidos que soliciten el retiro del contenido desde los sitios en Internet y aplicaciones cuenten con una orden judicial, podría ser bloqueada por el presidente de Brasil, Michel Temer, quien firmaría el sábado el paquete de normas para las elecciones del 2018.

El Gobierno de Temer no comentó inmediatamente qué medidas podría tomar sobre las restricciones.

“Esa ley transformará a los candidatos y los partidos en jueces electorales, con poderes para retirar de la red cualquier contenido que consideren ofensivo en su contra”, dijo Carlos Affonso Souza, director del Instituto de Tecnología y Sociedad (ITS), una organización que defiende un ambiente libre en Internet.

Tres asociaciones que representan a diarios, revistas, estaciones de radio y televisión en Brasil divulgaron un comunicado conjunto el jueves en el que dicen que la ley es una forma de censura.

“El marco legal de Brasil claramente sostiene que sólo se puede obligar al retiro de contenido en línea mediante una orden judicial”, dijeron las organizaciones.

El legislador Áureo, del Partido Humanista de la Solidaridad de Brasil y autor de la ley, defendió la medida afirmando que dará transparencia al contenido en línea. “La libertad de expresión está garantizada, pero no puede ser anónima”, dijo a Reuters.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.