Al respecto, Masi anunció que se conformará un grupo de trabajo con senadores y diputados que integran la Comisión Bicameral de Presupuesto para analizar todos los pedidos de aumentos. Citó el caso de la Universidad Nacional de Asunción, que solicita USD 160 millones, lo cual no será posible facilitar para el Ministerio de Hacienda. No obstante, significó que se debe priorizar el crecimiento vegetativo de las universidades, sobre todo en el interior, en donde ya no se puede repetir el presupuesto actual. “Al repetir el presupuesto, algunas carreras, como la de Ingeniería en Ayolas, quedaron varadas”, señaló.
Masi comentó que Hacienda está en contra de los aumentos.
“ANDE, Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, Senave y otras instituciones han solicitado reajustar su presupuesto para arriba. Eso significará un aumento sustancial de alrededor de G. 1,5 billones”, señaló, por su parte, Monges.