14 sept. 2025

Confirman a un administrador especial para gestionar la herencia de Prince

Un juez de EEUU nombró este lunes oficialmente a la entidad bancaria Bremer Trust como administrador especial de la herencia de Prince, que murió a los 57 años el pasado mes sin dejar testamento.

635968659461873432.jpg

Prince durante un partido de la NBA en Las Vegas, Estados Unidos. | Foto: EFE

EFE

De acuerdo con la información del periódico Star Tribune, hoy se celebró una vista dirigida por el juez de distrito del condado de Carver (Minesota), Kevin Eide, a la que asistieron varios familiares del difunto artista, para confirmar la elección de Bremer Trust, que informalmente ya fue elegido la semana pasada.

La lista de herederos de Prince incluye, hasta ahora, a su hermana Tyka Nelson y los medio hermanos John Nelson, Norrine Nelson, Sharon Nelson, Alfred Jackson, Omarr Baker y Lorna Nelson.

Salvo John Nelson, el resto de parientes del genio de Mineápolis apoyaron con su firma la elección del administrador especial, que se encargará de localizar y proteger los bienes de Prince durante seis meses o hasta que se elija a otro gestor.

Tras la sesión celebrada este lunes, el abogado Frank Wheaton, que representa a Alfred Jackson, aseguró que todos los herederos comparten la misma postura, pero añadió que en el futuro podría haber otras personas que reclamaran su parte de la herencia de Prince.

Según las estimaciones de la cadena CNN, la fortuna de Prince, incluyendo bienes patrimoniales y los derechos de su música, podría ascender hasta los 300 millones de dólares.

Figura indiscutible del pop y renovador de la música negra gracias a álbumes como “Purple Rain”, Prince murió el 21 de abril a los 57 años en su residencia de la localidad de Chanhassen (Minesota).

Pese a que se practicó una autopsia al cuerpo del artista, las autoridades advirtieron que determinar la causa de la muerte del músico llevará “varios días” y que las pruebas de toxicología pueden alargarse “durante semanas”.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).