16 sept. 2025

Confirman segunda causa de extradición para Jarvis

La Tercera Sala Penal de la Capital, ratificó este jueves, la extradición al Brasil de Jarvis Chimenez Pavão, quien actualmente guarda reclusión en la Agrupación Especializada. Esta es la segunda causa por la que el acusado debe responder en el vecino país, luego de purgar su pena en Paraguay.

Extraditable.  Jarvis Chimenes Pavão pidió en el Brasil el cómputo de la pena que cumple.

Extraditable. Jarvis Chimenes Pavão pidió en el Brasil el cómputo de la pena que cumple.

La defensa del acusado podría nuevamente apelar la extradición ante la Corte Suprema de Justicia.

El tribunal, integrado por los jueces José Servín, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera, confirmó la sentencia de extradición, que fue dictada por la jueza María Griselda Caballero.

La Justicia del Brasil requiere a Jarvis Chimenez Pavão por el presunto tráfico internacional de drogas, asociación para traficar y homicidio calificado.

Actualmente existe una sentencia de extradición firme sobre el acusado, que deberá ejecutarse luego de que este cumpla su condena en el mes de diciembre de este año. El hombre es considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del Brasil.

Eran tres las resoluciones que concedieron la extradición de Pavão, pero la Justicia del Brasil renunció a una de ellas. La primera fue del fallecido juez Pedro Darío Portillo, la segunda sentencia la dictó el ahora suspendido Rubén Gustavo Ayala. La tercera es la que ahora dictó Caballero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Jarvis guarda reclusión en la Agrupación Especializada. En julio del 2016 saltaron a la luz fotografías de la celda que había construido a su medida en la cárcel de Tacumbú, donde estaba recluido desde el año 2009.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia por parte de la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.