05 nov. 2025

Confirman identidad de seis indígenas heridos por guardias

La Policía Nacional confirmó la identidad de los nativos heridos de la comunidad Avá Guaraní, en la zona límite entre Itakyry y Nueva Esperanza, al este del país. Entre las víctimas hay dos menores de edad. Además, se dieron a conocer los nombres de los supuestos autores de los disparos.

Angsoc9sqQ0fmBSoAIEZi6Gb8Fn6SzwFGZK0r5wEi7oQ.jpg

Seis nativos pertenecientes al pueblo Avá Guaraní, de la zona de Jejytymiri, fueron heridos con armas de fuego este sábado. / Foto: Noelia Duarte

Los nativos heridos son Sabino Piris (42), Marcelino Vargas Recalde (35), José Arnaldo Flores Aquino (24), Sabino Portillo y dos menores de edad. Las víctimas son indígenas de la comunidad Jejytymiri, situada en el límite de los departamentos de Canindeyú y Alto Paraná.

Eleuterio Verón Moreira, Lidio Benítez Garay, Antonio Coronel Cabañas y Héctor Lesme, son los guardias privados de la propiedad a nombre de Juliano Bairnian, quienes habrían disparado contra los nativos.

La propiedad donde se produjo el hecho estaba anteriormente ocupada por los nativos de la comunidad Avá Guaraní, quienes hace unos cinco días fueron desalojados, tras vivir en el lugar más de 15 años.

Según el relato del capataz, Miguel Araujo Morel, el mismo fue convocado por el cacique de la comunidad para mostrarle documentos de la propiedad, pero, una vez allí, el líder nativo ordenó a sus dirigidos que le disparen, lo que produjo la reacción de los guardias.

A su vez, Sabino Piris, cacique de la comunidad, dijo que los guardias les dispararon sin motivo alguno con escopetas y pistolas. Señaló que desde el año 1996 estaban en el sitio y recién hace seis meses el brasilero llegó hasta el lugar reclamando las tierras. Aseveró que ellos tienen un contrato de compra por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

En principio se hablaba de que había cinco heridos, pero luego la Policía confirmó que son seis nativos, quienes fueron heridos con armas de fuego este sábado.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.