17 ago. 2025

Condenan a bibliotecaria rusa por difundir libros ucranianos prohibidos

Un tribunal condenó a cuatro años de prisión a Natalia Sharina, exdirectora de la Biblioteca de Literatura Ucraniana de Moscú, tras declararla culpable de extremismo por difundir textos de un autor ucraniano prohibido por la Justicia rusa.

bibliotecaria.jpg

Natalia Sharina difundió textos de un autor prohibido por la Justicia rusa. |Foto: alibilibrary.com

EFE

“Es un caso político. Trabajé durante 35 años como bibliotecaria. Parece que alguien quería destruir la biblioteca”, dijo tras escuchar la sentencia Sharina, citada por medios rusos.

La bibliotecaria, que el próximo mes cumplirá 60 años, fue detenida a finales de 2015 por tener en la biblioteca textos del ultranacionalista ucraniano Dmitro Korchinsky, prohibidos en Rusia después de que fueran declarados “extremistas” por un tribunal.

“No había ni un solo libro extremista en la biblioteca”, dijo hoy Sharina, que acusó a las autoridades rusas de introducir esos textos en su lugar de trabajo para cerrar las instalaciones.

Poco después de su detención, los investigadores también acusaron a Sharina de “desfalco de recursos públicos” de la Biblioteca de Literatura Ucraniana para usar el dinero en su defensa en el caso de extremismo.

Las relaciones entre Rusia y Ucrania pasan por su peor momento tras el derrocamiento del presidente ucraniano Víktor Yanukóvich en febrero de 2014, la anexión de Crimea y el conflicto en el este ucraniano.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.