09 ago. 2025

Condena de 4 años de prisión para funcionaria por caso de vacunas vencidas

La ex jefa del Centro Nacional de Vacunas, Gloria Giménez de Benítez, fue condenada este lunes a cuatro años de prisión por haber provocado un perjuicio de casi G. 1.600 millones al Estado paraguayo por permitir el vencimiento de costosas vacunas.

vacunas vencidas

El fiscal Cabrera llevó adelante la investigación de las vacunas vencidas. | Foto Archivo

Por unanimidad, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, Gustavo Santander y Héctor Capurro dictó el fallo, según informó la periodista de ÚLTIMA HORA, Marcia Martínez.

Los magistrados se allanaron al pedido realizado por el fiscal de la Unidad Anticorrupción, Martín Cabrera, quien había solicitado cuatro años de prisión para la funcionaria dependiente del Ministerio de Salud Pública.

El caso se inició a finales del 2011 cuando Gloria Giménez remitió un memorándum al entonces director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Carlos Daniel Torres, en el que informó que había “stock cero” de determinadas vacunas biológicas. Según el Ministerio Público, esta situación no correspondía a la realidad ya que estos lotes de biológicos fueron posteriormente encontrados vencidos.

Los datos apuntan a que a raíz de este informe el director del PAI ordenó la compra de aquellas vacunas que supuestamente ya no tenía el Centro Nacional de Vacunas.

En agosto del 2012, ya durante el gobierno de Federico Franco, funcionarios de Vigilancia Sanitaria inspeccionaron un depósito lacrado y tapado con cajas vacías en el Centro Nacional. En el lugar fueron hallados 17 tipos de biológicos vencidos, algunos de ellos de un lote adquirido por el Estado en octubre del 2009.

El caso posteriormente fue denunciado por el asesor jurídico del Ministerio, Héctor María Benítez Aquino. La denuncia motivó luego el proceso a Giménez por los hechos punibles de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y lesión de confianza.

La acusación de la Fiscalía señala que Giménez permitió el vencimiento de las vacunas y la compra innecesaria de más lotes. Esto generó un daño de USD 355.161 (G. 1.595.228.712 según el cambio en ese momento), de acuerdo a los precios de las vacunas remitidos al Ministerio Público por parte de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.