12 sept. 2025

Concienciación genera aumento de denuncias de abusos a menores

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) afirmó este miércoles que las denuncias sobre abusos sexuales a menores han aumentado en el país debido a la concienciación social, al tiempo que consideró que esa tendencia no significa que haya un incremento de los casos.

abuso-sexual.jpg

El abuso sexual contra la adolescente se habría registrado en 2020,| Foto Ilustración.

EFE


En los cuatro primeros meses de 2016 se contabilizaron 933 denuncias de violencia sexual a menores, de las cuales 669 corresponden a casos de abuso sexual, 31 a trata de personas, 212 a pornografía y 21 a proxenetismo, según los datos que la Fiscalía proporciona a la SNNA.

Estas denuncias son casi la mitad (42,3%) del total de las registradas durante todo el año 2015, informó el titular de la SNNA, Carlos Zárate, en el lanzamiento de Respeta mis derechos, una campaña contra el abuso sexual y la explotación sexual.

“Creemos que no han aumentado las situaciones de abuso sexual sino que han aumentado las situaciones de denuncias”, explicó Zárate durante su intervención en el acto.

Zárate agregó que la ciudadanía “se ha involucrado como actor importante que es en la protección de los niños y niñas”, y que en ese sentido concuerda con la campaña presentada hoy, cuyo objetivo es que se “deje de lado la indiferencia”.

“Es la manera (la campaña) de poder llegar a todas las comunidades y generar esta conciencia de denunciar, de hablar sobre situaciones de abuso sexuales y situaciones de violencia contra la niñez, que muchas veces están naturalizadas y que muchas veces ni la sociedad las considera como violencias”, dijo Zárate.

Según los datos del servicio Fono Ayuda 147, una línea de teléfono de la SNNA para orientación y denuncias de violencia sexual contra menores, en 2015 se registraron un total de 14.243 llamadas de las cuales 4.427 fueron notificaciones de vulneración de los derechos de menores.

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) reconoció este año que la ley sobre abuso sexual contra menores de edad es “bastante benevolente” con los autores de este tipo de delitos.

Zárate admitió en otras ocasiones que el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes posee en Paraguay una expectativa de pena “bajísima”, a menos que concurra el agravante del coito con el menor, que puede elevar la condena hasta los diez años de prisión.

Pese a que el trabajo de la SNNA se realiza de manera transversal con otros ministerios e instituciones, su presupuesto es cercano a los 10,5 millones dólares anuales, lo que representa aproximadamente el 0,01% del presupuesto general del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.