05 may. 2025

Concejal encabeza lista de los beneficiarios de tercera edad

Por Vanessa Rodríguez

Blas Ignacio Jara

Blas Ignacio Jara

MISIONES

En San Patricio, Misiones, una ciudadana llamada Leticia Zarza denunció públicamente que el concejal municipal de dicha comunidad Blas Ignacio Jara Saucedo (Tekojoja) figura en el primer lugar en la lista de los próximos beneficiarios que cobrarán su pensión de la tercera edad, según la página del Ministerio de Hacienda.

Zarza dijo que el concejal tiene su sueldo como autoridad y cobra en Argentina, destacó que es injusto que otras personas que no tienen ningún tipo de ingreso no aparecen en la lista, como el caso de su abuela, quien tiene 82 años y está en silla de ruedas. “Yo le responsabilizo al señor Pedro Irala, porque él es el encargado de la tercera edad en San Patricio, él es quien digita quién va a cobrar o no en San Patricio”. “Si vos sos amigo de Pedro Irala te llevan a una casita cualquiera para hacerte el censo, yo vi”, expresó la denunciante.

El presidente de la Junta Municipal de San Patricio-Misiones, Pedro Irala, por su parte expresó que este tipo de declaraciones son destructivas para la comunidad y que todas las personas a partir de los 65 años tienen derecho a cobrar, dijo que Ignacio Jara se registró en San Patricio en el 2012.

Pedro Irala negó que se le haya llevado al concejal a otra casa para hacérsele el censo, dijo que se le tomaron los datos en su domicilio, en cuanto a si los censistas sabían que él es concejal, dijo que no lo sabían. Agregó que ante esta situación, el concejal no va a cobrar, pues para eso él deberá preparar sus papeles de vida y residencia, entre otros, por lo tanto no hará esas gestiones.

Por su parte, el concejal municipal Blas Ignacio Jara (Tekojoja) dijo que cobra una jubilación por 30 años de trabajo realizado en Argentina. En cuanto a la pensión, alegó que él no tenía conocimiento de que figuraba su nombre en la lista, que le realizaron el censo en su casa viendo todas las comodidades que él tenia, que no tiene la culpa y que no seguirá adelante con los trámites para cobrar.

Dijo que estuvo 40 años en Argentina exiliado en la época de la dictadura de Stroessner, por ser descendiente de familia liberal, y que todo esto es una cuestión política.