13 ago. 2025

Con solidaridad y esperanza, Misiones sale adelante tras tormenta

El sábado pasado una fuerte tormenta causó destrozos en al menos tres compañías de San Ignacio, Misiones. Dos personas murieron y más de 80 viviendas se derrumbaron. Ahora, mediante la solidaridad y el espíritu positivo de la población afectada, este departamento comienza a levantarse.

La misma gente que vivió horas de terror tras el derrumbe de sus viviendas y que, por ende, lo perdió todo, es la que este jueves se levantó para que Misiones comience a caminar de nuevo.

Una gran olla popular logró que las familias puedan alimentarse este Jueves Santo en San Javier, compañía de San Ignacio, en el departamento de Misiones, luego de las consecuencias de una terrible tormenta que sacudió a la región.

El panorama se muestra desolador, afirmaron las víctimas, e incluso algunos pobladores se muestran sin esperanzas tras la catástrofe. Sin embargo, mujeres como Rosalina viuda de Ortellado (87) invirtieron su tiempo en deleitar al pueblo con un rico caldo ava, gracias a la solidaridad de compatriotas, informó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

Este jueves, ignacianos residentes en Asunción, capital del país, llevaron donaciones hasta Misiones y, entre ropas y víveres, ayudaron a que varias familias no se sientan solas ante todo lo ocurrido.

Los compatriotas, además, entregaron a cada familia dos kilos de carne cruda y uno de asado. Tanto niños como adultos se acercaron a retirar comidas hasta en jarras, debido a que perdieron hasta sus cubiertos tras el terrible episodio natural.

El espíritu del pueblo, pese al dolor y a la pérdida, se muestra con esperanzas, algunos se desenvuelven con altos niveles positivismo, como si nada hubiera pasado. Otros ciudadanos, contemplando el horizonte, agradecieron que el conflicto no haya pasado a mayores.

El fin de semana pasado, una mujer adulta y una niña de 10 años fallecieron tras los derrumbes. También varias personas resultaron heridas. Capillas, escuelas, comisarías y viviendas fueron destrozadas por el temporal. Ahora la Entidad Binacional Yacyretá se comprometió a construir las viviendas que fueron arruinadas por completo.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.