07 nov. 2025

Con serenata recibirá Puerto Casado su aniversario de fundación

Esta noche, víspera del aniversario 128 de la fundación de la ciudad de Puerto Casado, los habitantes ya empiezan a palpitar las festividades organizadas por el municipio en homenaje a la comunidad chaqueña.

festiviades puerto casado.jpeg

El encuentro culminará después de la medianoche. Foto: Alcides Manena

Alcides Manena | Puerto Casado

Con una serenata que congrega a todo el público para disfrutar de la actuación de agrupaciones locales, con diversas canciones en homenaje a Casado, músicas folklóricas y la infaltable danza paraguaya, reciben los pobladores el aniversario del pueblo.

El encuentro culminará después de la medianoche, recibiendo así con petardos, toque de campanas y fuegos artificiales el nuevo año de la ciudad que conmemoran los habitantes que se congregan en estas fechas para disfrutar de las actividades.

Para el día fundacional, que es este viernes, se tiene previsto un desfile cívico por la avenida principal a las 08.00.

Las instituciones educativas de todos los niveles ya ensayaron con anticipación para marchar ante el público y las autoridades locales y departamentales que fueron invitados para la ocasión. Para el efecto, la Comuna declaró asueto.

A la noche se inaugura la Feria de Productores locales en la plaza de la ciudad, donde habrá muestras de diversos trabajos elaborados por los moradores en distintos rubros, donde se destaca la artesanía de acero inoxidable con la fabricación de guampas, bombillas, materos, vasos chopp y jarras, además de joyas.

También habrá exhibición y venta de comidas típicas, incluyendo repostería, elaboradas por las mujeres que se dedican al rubro gastronómico. La exposición dura hasta el domingo.

El sábado también se elige a la Miss Puerto Casado, desfilarán varias jóvenes para competir por la corona y ser la soberana de la ciudad.

El día 31 se festeja al santo patrono, San Ramón Nonato, para ese día se tiene prevista una procesión y la misa central en la parroquia local.

Son diversas actividades que comienzan en la fecha con motivo de los festejos fundacionales y patronales.

Referencia. Puerto Casado es una localidad ubicada a la margen izquierda del río Paraguay, distante unos 700 kilómetros al norte de Asunción, perteneciente al departamento de Alto Paraguay

Según datos demográficos, cuenta con 7.290 habitantes y es la población más numerosa del departamento. Fue fundada en 1889, época del presidente Patricio Escobar, y antes era conocida como Ángeles Custodio.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.