11 may. 2025

Con incentivos quieren evitar caída de casas patrimoniales

Con el objetivo de revertir el panorama de destrucción que se observa en viviendas antiguas de amplias zonas del microcentro de Asunción, sobre todo en aquellas que están catalogadas como patrimonio de la ciudad, los ediles Federico Franco Troche y Rodrigo Buongermini presentaron un proyecto de ordenanza que establece excepciones y estímulos para sus propietarios.

Belleza.  Signos de deterioro se observan en esta construcción ubicada en Haedo y O’Leary.

Belleza. Signos de deterioro se observan en esta construcción ubicada en Haedo y O’Leary.

En su presentación señalan que los incentivos planteados apuntan a localizar actividades habitacionales y comerciales en estas edificaciones, basándose en la derogada Ordenanza 124/00, que además de establecer beneficios para estas construcciones también contemplaba centralizar determinadas funciones en la zona céntrica, teniendo en cuenta las consecuencias que ha significado para esa área asuncena el cuasivaciamiento de su rol habitacional.

propuesta. Franco Troche explicó que una de las propuestas se refiere a eliminar la exigencia de estacionamiento, con lo que se podrá construir dos veces más en referencia a la superficie del terreno. “Si el dueño quiere hacer estacionamientos fuera del predio, lo puede hacer, porque hay normas que así lo permiten. Podrá ubicarlos en predios alquilados o en predios que están en la zona”, insistió.

Asimismo, citó que la valoración de la planilla de construcción que se presenta con el proyecto se hará de acuerdo al año de la obra y no al valor presente, con lo cual se reducirá considerablemente el costo del emprendimiento, aplicando la tasa equivalente a una vivienda económica. “Así será muy accesible el pago del impuesto a la construcción y sobre todo se dará rentabilidad a muchas casas céntricas y que hoy día sus propietarios prefieren que se caigan. Consideran una carga el impuesto a pagar sin poder hacer nada de sus bienes”, concluyó.