Elías Cabral | Curuguaty
La Comuna local administrada por el intendente Nelson Martínez conformó una comisión especial encargada de organizar los eventos festivos que ya se iniciaron el pasado 15 de abril, pero que tendrá sus principales días entre el viernes 13 y sábado 14 de mayo.
En el cronograma de actividades figura la fiesta social con elección y coronación de la Miss Curuguaty en la noche del viernes en Tulus Cantina.
Mientras que para el sábado, que será el día central, se programa el acto cultural al pie del monumento del Capitán Troche, en la plaza central de la ciudad, que lleva el nombre del prócer mencionado; un poco más tarde arranca el desfile estudiantil, cívico y militar sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
Completando la jornada del sábado, posterior al desfile se llevará a cabo en el predio de la parroquia local un almuerzo tradicional, corrida de toros, misa de víspera del día del Santo Patrono, caravana en homenaje a San Isidro Labrador por las principales avenidas de la ciudad y un festival con show de juegos artificiales.
Ya en la madrugada del domingo se realizará la fiesta popular, a las 5.30 arrancará la tradicional serenata al santo patrono San Isidro Labrador, luego se llevará a cabo la misa central y posteriormente corridas de toros marcarán el final de las actividades según la programación.
Varios eventos tuvieron que ser suspendidos por las condiciones climáticas. Los organizadores aguardan que el tiempo mejore para el fin de semana.
El intendente dijo que espera que toda la ciudadanía participe en las diferentes actividades programadas especialmente durante el fin de semana de manera a ser partícipes del tricentenario de la ciudad.
Manifestó diferentes proyectos que tienen pensado ejecutar, como la construcción de empedrados, arreglo de caminos vecinales, mejoramiento del acceso a la ciudad, limpieza permanente de los lugares públicos, entre otros.
La organización que encabeza la docente Verónica Rosales cuenta con una importante suma de dinero para los gastos del festejo, un total G. 250 millones entre aportes de la Municipalidad, de la Gobernación de Canindeyú y de la Itaipú Binacional.
Curuguaty fue fundada el 14 de mayo de 1716 por Juan Gregorio de Vazán de Pedraza como “Villa de San Isidro Labrador de los Reyes Católicos de Curuguaty”. Es cuna del prócer Capitán Mauricio José Troche, lugar donde vivió 25 años el prócer oriental José Gervasio Artigas en carácter de asilo político y fue cuarta capital de la República durante la guerra de la triple alianza.