30 jul. 2025

Con caravana piden paz y libertad de los secuestrados en el Norte

Una caravana de vehículos con banderas blancas fue protagonista de la denominada “Marcha por la Paz” que se realizó este miércoles en Asunción, para exigir la libertad de los cinco secuestrados en la zona Norte del país.

marcha.jpg

La caravana inició a las 19.30 de este miércoles. Foto: Fernando Núñez.

Alrededor de las 19.30 diferentes organizaciones sociales se congregaron sobre la avenida Mariscal López, desde donde inició la marcha que culminó en la avenida General Santos.


En un primer momento, el grupo de personas tenía previsto salir desde la calle Brasil hasta San Martín, pasando por la avenida Mariscal López, sin embargo, los agentes policiales indicaron que solo podían transitar hasta la avenida General Santos, informó el periodista de Última Hora Fernando Núñez.
Embed

Por su parte, el comisario Silviano Leguizamón, jefe de la Comisaría 6ª Metropolitana, manifestó que la Policía Nacional tiene que prever actos de violencia y que por este motivo busca direccionar el tránsito vehicular.

Embed

Foto: Víctor Chávez

“Nosotros estamos para prevenir algún acto de violencia que se pueda realizar de repente dentro de la marcha, estamos para garantizar la seguridad de la gente que va marchar y de tercera personas”, añadió.

Embed
Foto: Víctor Chávez

En el norte del país permanecen secuestrados en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y del Ejército del Mariscal López (EML) el suboficial de Policía Edelio Morínigo, quien lleva privado de libertad desde hace 1.258 días; el ganadero Félix Urbieta, con 427 días en cautiverio; además de los colonos menonitas Abrahán Fehr, con 859 días; Franz Wiebe, 114 días, y Bernhard Blatz Friessen, quien hoy cumple 103 días secuestrado.

Los organizadores de esta marcha pacífica son, entre otras, Banderas Blancas, Juntos por la Paz (del norte) y Socorro.

El evento se realiza ante la situación que atraviesa el norte del país por los ataques y secuestros de los grupos criminales, que no solamente dejan a familias desmembradas, sino también generan la paralización de las actividades agrícolas y ganaderas, causando una crisis económica.

El pasado 26 de setiembre, la comunidad norteña y pobladores de las colonias menonitas Río Verde, Nuevo México, Santa Clara y Manitoba marcharon por más de mil metros sobre la ruta Nº 3 General Elizardo Aquino, en una manifestación histórica por la paz, que congregó cerca de 10.000 personas.


Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.