01 sept. 2025

Comunidad indígena exige rehabilitación de puesto de salud

Pobladores de la comunidad indígena Río Verde Ysakã, del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, exigen al Ministerio de Salud la reapertura del puesto de salud de la zona. El centro asistencial fue cerrado hace más de un año.

manifestacion

Las familias se manifestaron frente al Puesto de Salud. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú


Según algunas familias de la comunidad afectada, las autoridades hacen caso omiso a sus constantes pedidos y reclamos.

Esta situación desembocó en una manifestación frente al local del puesto de salud este lunes, donde el cacique Eusebio Vera Benítez, en compañía de su gente, exhibió pancartas alusivas al reclamo.

“Hace un año y tres meses nuestro puesto de salud fue cerrado, ya hicimos muchos documentos y hasta el momento no tenemos respuesta”, manifestó el líder de la comunidad.

Vera anunció que si no obtienen algún resultado positivo con esta medida de fuerza, analizan llegar, inclusive, hasta frente a la sede del Ministerio de Salud, en Asunción, para hacer escuchar el pedido.

Anteriormente, el puesto de salud funcionaba con dos funcionarios, Fredy Méndez y Leticia Vera Portillo, quienes fueron desvinculados de sus funciones quedando el centro asistencial con las puertas cerradas.

El 14 de marzo pasado, la directora regional Silvia P. Villalba envió la segunda nota de pedido al director general de recursos humanos de la cartera sanitaria, César Pimienta Irala, para que dichos funcionarios vuelvan a ser contratados.

En Río Verde viven 90 familias, pero se estima que otras 300 más residen en área de influencia del centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.