06 nov. 2025

Comuna rescindiría contrato con Parxin

La rescisión del contrato con la empresa Parxin sobre el estacionamiento tarifado es una posibilidad que se maneja con mayor fuerza, según lo afirmó el intendente municipal, Mario Ferreiro, este viernes.

mario ferreiro1.JPG

Mario Ferreiro, intendente de Asunción |Foto: Archivo.

La Contraloría General de la República remitió dos veces recomendaciones al respecto del conflictivo contrato con el Consorcio Parxin para controlar el estacionamiento tarifado, asegurando que “el contrato tiene problemas de nulidad por el tiempo que se mantiene la póliza”, refirió Ferreiro sobre la situación.

El intendente de la Comuna capitalina aseguró que la rescisión del contrato hoy es una posibilidad real. “Es muy factible que vayamos a la rescisión. Yo pienso que no nos dejan de otra”, expresó.

Recalcó que las autoridades de la capital están conscientes de que la rescisión pueden llevar a una acción legal por parte de la empresa adjudicada hacia la Municipalidad, pero que aún así, las recomendaciones dadas por la Contraloría refuerzan la decisión de una posible rescisión.

Como paso siguiente, Mario Ferreiro indicó que, como la última recomendación de la Contraloría, que fue recibida en horas de la tarde del jueves, tiene similitud con la primera (que el contrato tiene problemas de nulidad por el tiempo que se mantiene la póliza), lo siguiente es pasar el documento a la Junta Municipal, que deliberará en las próximas reuniones la situación del contrato.

RATIFICACIÓN DE LA CONTRALORÍA

Luego de más de un mes de negociaciones, la Contraloría General de la República ratificó la recomendación dada de rescindir del contrato con Parxin, ante un incumplimiento en la presentación en tiempo y forma de la póliza de seguro para implementar el estacionamiento tarifado en Asunción.

Así respondió el ente contralor al pedido de reconsideración hecho por la Comuna capitalina el pasado 8 de junio, basado en el dictamen 6.909/17 de su Dirección General de Asesoría Jurídica, firmado por Juan Carlos Ramírez Montalbetti.

En la Nota 2.219/17 señala que de anularse el servicio, la empresa adjudicada no tiene derecho a reclamar daños y perjuicios debido a que incumplió una obligación de carácter sustancial prevista en la cláusula 10 del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Sostiene que este documento determina en forma expresa que ante este tipo de situaciones, la Municipalidad podrá dar por rescindido el contrato, sin responsabilidad alguna para la misma.

Más contenido de esta sección
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.