19 jul. 2025

Comuna puede influir poco en el caso del ex Cine Victoria

A propósito del actual estado de deterioro del edificio donde se encuentra el emblemático ex Cine Victoria, ubicado en la céntrica esquina de Oliva y Chile, la arquitecta Carla Linares, directora de Revitalización del Centro Histórico de la Municipalidad de Asunción, explicó que la Comuna poco puede hacer para lograr su reactivación. “Está en el ámbito privado, es muy poco lo que nosotros podemos influir”, afirmó.

Sin mantenimiento.  El imponente edificio está ubicado en el corazón del microcentro.

Sin mantenimiento. El imponente edificio está ubicado en el corazón del microcentro.

El imponente edificio, a pesar de estar catalogado como patrimonio histórico de la ciudad, sigue en evidente estado de dejadez. Además de la falta de pintura e iluminación que afecta a la estructura –construida en la década de los 40 del siglo pasado–, sus veredas están ocupadas por puestos de venta de productos alimentarios y de ferretería.

En tanto los espacios en donde funcionaban las salas del recordado Cine Victoria son frecuentemente utilizados como salón de culto por grupos religiosos.

Consultados por ÚH, voceros de Jariton S.A., actual administrador del edificio, indicaron que existen proyectos para su mejoramiento y que están en negociaciones para su concreción.

En tanto la directora de Revitalización del Centro Histórico recordó que existen normas, acuerdos internacionales y leyes que protegen el patrimonio histórico cultural y natural del país, y aclaró que en este caso lo que se observa es la “falta de cuidado y mantenimiento” de la estructura.

Añadió que faltan leyes de incentivo al cuidado del patrimonio y que lo poco que se puede hacer es “notificar o multar”, acotó Linares.

“Ojalá que pronto podamos intervenir en el patrimonio histórico. Es poco lo que nos queda y tenemos que cuidarlo, pues es parte de nuestra identidad”, reflexionó.

Catálogo

Linares indicó que el trabajo principal de la Municipalidad en la actualidad apunta a la preservación de los edificios históricos en lo que hace a su conservación.

“Desde la Comuna se cataloga el edificio y no se permite que se eche o modifique”, aclaró.

En este momento –según indicó–, la Comuna capitalina realiza un relevamiento de los edificios del centro histórico, para luego clasificarlos según su estado.

“Los edificios de valor histórico son clasificados en regular, malo o bueno, a fin de elaborar propuestas de restauración”, acotó Linares.