11 oct. 2025

Compañía de Jesús acciona contra Jesuitas Plaza

La Compañía de Jesús, más conocida como la congregación Jesuita, comunicó este miércoles que inició acciones judiciales y un pedido de nulidad contra del shopping Jesuitas Plaza S.A., situado en Alto Paraná. Señalan que el nombre podría relacionar a la Compañía con actividades de fines lucrativos.

Próxima habilitación. Así será el Shopping Jesuitas Plaza de Ciudad del Este, donde Unicentro se instala como tienda ancla.

Representantes de Jesuitas Plaza participarán del foro. Foto: Archivo ÚH.

Además, se promovieron acciones contra dos registros de la marca Jesuita, uno para alimentos y otro para medicamentos naturales.

“El propio Gobierno General de la Orden ha expresado desde Roma su preocupación por el uso irregular del nombre y ha dado instrucciones de defenderlo ante la Justicia, en resguardo de la imagen de la Compañía y a fin de evitar confusión en los fieles”, refiere el comunicado.

Según los argumentos expuestos por los jesuitas, causa sorpresa y serios perjuicios a la Orden el empleo indebido de su denominación por parte de terceros que “no solo no tienen derecho alguno de utilizar ese nombre, sino que lo emplean para promocionar servicios de venta de artículos y productos diversos, servicios de comidas y espectáculos, entre otros. Una persona desprevenida identificará a la Compañía de Jesús de los Padres Jesuitas con estas actividades comerciales”, justifican.

El comunicado recuerda que la Compañía de Jesús tiene registradas marcas que incluyen la denominación Jesuita, que la identifica. Estos registros demuestran que no ha habido despreocupación en salvaguardar el nombre de la Orden.

El pasado mes de noviembre, en el Este se habilitó oficialmente el Shopping Jesuitas Plaza, construido con capital paraguayo-español, en la zona del kilómetro 8 Monday de Ciudad del Este. La obra demandó aproximadamente USD 30 millones y se destaca por los diseños inspirados en las Misiones de Jesús de Tavarangué, convirtiéndola en una estructura única en su tipo en la región. Además, es el primer centro comercial al aire libre del país.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.