16 sept. 2025

Cómo ponerle fin a la invasión de murciélagos

Los murciélagos suelen instalar sus hogares en sitios oscuros y aislados para no ser vistos hasta la tarde. Uno de sus sitios preferidos es el techo de las viviendas. Una experta tiene la solución para erradicarlos sin la necesidad de terminar con sus vidas.

murcielagos.jpg

Piden identificar qué tipo de murciélagos son en vez de matarlos. | Foto: nationalgeographic.es.

Gran parte de la población le teme a los quirópteros, más conocidos como murciélagos. Algunos tratan de matarlos cada vez que invaden un territorio o se esconden en el jardín, pero no saben cómo ponerle un fin a la incómoda situación.

La doctora Ramona Dávalos, directora del Programa Sanitario de Senacsa, sostuvo en contacto con la 1080 AM, que lo primordial es identificar qué tipo de murciélago se encuentra “de visita”.

Reveló que existen varios tipos. Entre los más conocidos están los insectívoros (que se alimentan de insectos), frugívoros (de frutas) y hematófagos (de sangre). El último es conocido como el vampiro, comúnmente.

“Los insectívoros consumen toneladas de insectos y, gracias a eso, no estamos invadidos, mientras que los frugívoros consumen las frutas y al defecar ayudan a la reforestación”, explicó la experta.

Aclaró que el problema sí se da con los hematófagos, pero que estos normalmente no se ubican en zonas urbanas, sino rurales, especialmente en los campos ganaderos donde pueden atacar para alimentarse. Este es el tipo que transmite la rabia.

“Lo principal es identificar de qué tipo es. Como solo un experto puede hacerlo, es necesario llamar a Senacsa y pedir ayuda. Los expertos van y dan una mano de manera gratuita”, comentó.

Dávalos detalló que los insectívoros y los frugívoros son los que pueden rondar por las viviendas en zonas urbanas. Les gusta instalarse en casas abandonadas, aunque en las habitadas también lo hacen, remarcó Ramona.

“Se refugian normalmente en los techos por las mañanas y de tardecita salen para alimentarse. No hay que matarlos porque se pueden quedar en el techo y el olor es muy fuerte”, contó.

ENTONCES, ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?

Para la doctora, la solución es ver por dónde salen los murciélagos al entrar el sol y evitar que vuelvan a ingresar. No se debe cerrar con nada, sino evitar que entren al hogar que formaron.

Consideró oportuno aclarar que no se debe usar sustancias químicas porque tal acción solo logra que salgan un rato, pero no evita que regresen.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.